Bevacizumab en el tratamiento de la ROP: primer gran paso
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó un informe que abre la puerta al uso de bevacizumab en casos de retinopatía del prematuro (ROP).
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó un informe que abre la puerta al uso de bevacizumab en casos de retinopatía del prematuro (ROP).
El Dr. Fabián Vítolo redactó para la empresa NOBLE Compañía de Seguros un informe detallado sobre los listados de verificación o "checklist", una estrategia muy básica pero llamativamente efectiva para garantizar la precisión cuando se desarrollan tareas complejas.
Esta nota resuelve, en formato de pregunta y respuesta, las dudas más frecuentes sobre la Lista Nacional de Prestadores en Oftalmología que el Consejo lanzó en abril de este año.
Vuelven los Ateneos Mensuales CAO. Ahora se desarrolláran un día viernes de cada mes, de 19.30 a 21 horas de Argentina. Los Ateneos seguirán siendo abiertos y gratuitos y contarán con transmisión online a través de la Plataforma Virtual CAO.
Galán M. M., Schbib, V. L. Oftalmología neonatal. Buenos Aires: Cesarini, 2015, 196 p.
Begoña Coco, M.; Herrera Medina, J. Manual de baja visión y rehabilitación visual. Madrid: Panamericana, 2015, 342 p.
El Consejo Latinoamericano de Estrabismo (CLADE) celebró sus primeros 50 años de trayectoria en el contexto del encuentro científico "Jornada CLADE-CAE" que se desarrolló hoy, jueves 7 de abril, en la sede del CAO.
El CAO invita a todos los colegas a sumarse a la Lista Nacional de Prestadores en Oftalmología. Se trata de una lista de interesados en formar parte de los convenios de facturación que la institución está negociando a nivel nacional con distintas obras sociales. La inscripción está abierta en dos categorías: Oftalmólogos particulares y Centros de atención.
Con el objetivo de medir la relación entre prestaciones oftalmológicas, facturación, actores involucrados y defensa de intereses de los colegas, el CAO lanzó en octubre pasado la Encuesta Nacional de Prestaciones Oftalmológicas. En esta nota que se publicó en el número 4 de 2015 de revista MO se resumen los resultados destacados.
El Consejo Argentino de Oftalmología retransmite las recomendaciones que realizó la Sociedad de Oftalmología Pediátrica Latinoamericana (SOPLA) para manejo oftalmológico de pacientes pediátricos con sospecha de contaminación por virus Zika y pacientes recién nacidos con microcefalia.