Glaucoma 2016: inscripción tardía
Hasta el lunes 22 de febrero inclusive estará abierta la inscripción tardía a la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2016.
Hasta el lunes 22 de febrero inclusive estará abierta la inscripción tardía a la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2016.
Este verano capacítese con los cursos de Elearning del CAO. Hay 18 cursos pagos y 3 cursos gratuitos disponibles. Los cursos son 100% online: no requieren actividades presenciales ni cursadas en horarios preestablecidos.
Ankura Business Solutions actualizó su cartera de descuentos. Desde ahora, los Socios CAO con cuota al día podrán disfrutar de beneficios en telefonía, seguros, electrónica, automotores, indumentaria, mobiliario y mucho más.
Ophthalmology and Therapy es una nueva revista de libre acceso presentada por la prestigiosa editorial alemana Springer e indizada en Pub-Med. Publica los artículos enviados en forma muy rápida (entre 3 o 4 semanas).
Esta obra recoge de manera exhaustiva todos los aspectos vinculados con la óptica que hacen al éxito de la intervenciones faco-refractivo en la cirugía del cristalino.
El lunes 15 de febrero comenzará la edición 2016 del Curso del Cono Sur, organizada por el CAO y la APAO que contará con 32 alumnos de Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Panamá y Perú.
La Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2016 ya cuenta con 162 sedes en 22 provincias del país, número récord para este evento solidario.
Como parte de su estrategia para disminuir la incidencia de la retinopatía del prematuro (ROP) en Argentina, el Grupo ROP elaboró una guía de práctica clínica con información actualizada sobre prevención, diagnóstico y tratamiento adecuado de la patología.
El Consejo Argentino de Oftalmología invita a los oftalmólogos de todo el país a participar en la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2016. Será la edición número 20 de este evento.
Finalizó con éxito la 17ª edición de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes. El CAO agradece a los cientos de colegas que ofrecieron, de manera solidaria y gratuita, su tiempo y espacio de trabajo en beneficio de los pacientes diabéticos.