Información institucional sobre el Consejo Argentino de Oftalmología
El Consejo Argentino de Oftalmología es la institución que representa a los médicos oftalmólogos del país. Se fundó el 19 de mayo de 1962 en la ciudad de Rosario, Argentina. Sus objetivos principales son la tutela de los intereses de los oftalmólogos, el impulso a la capacitación profesional de los colegas y la defensa de la salud visual de la población. La entidad está afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde el 27 de marzo de 2013. Su sede está ubicada en Tte. Gral. Perón 1479, planta baja, ciudad de Buenos Aires.
Información general
Otras webs de la institución
- Biblioteca (web).
- Biblioteca (catálogo).
- Congreso Conjunto de Oftalmología (2017, 2018 y 2020).
- Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO (2013 a 2016).
- Jóvenes CAO.
- Pacientes.
- Revista Científica OCE.
Estatuto
Acceda a una copia del Estatuto vigente del Consejo Argentino de Oftalmología aquí.
Normas de ética
El Consejo brega entre sus asociados, y ante las autoridades que así lo requieran, por el ejercicio ético y legal de la profesión, de acuerdo a lo normado en en artículo 1, incisos "c y "d" del Estatuto:
c) Redactar un código de ética profesional para los médicos oftalmólogos asociados, velar por su cumplimiento y sancionar a los transgresores.
d) Participar e intervenir en los problemas que puedan plantearse con motivo del ejercicio público y privado de la oftalmología, respecto de sus miembros, bregando por el respeto de los derechos profesionales de ellos.
A continuación podrá acceder a los siguientes documentos
- Código de Ética para Oftalmólogos del Consejo Argentino de Oftalmología [descargar].
- Código de Ética de la Asociación Médica Argentina (link).
- Declaración de Helsinki (principios éticos para la investigación médica con humanos) (link).
Sociedades y cátedras de oftalmología integrantes del CAO
Asóciese al Consejo - Los Socios CAO acceden a importantes descuentos y beneficios exclusivos para oftalmólogos Iniciar trámites