PROECO CAO, el primer Programa de Educación Continua en Oftalmología lanzado en 2018 por el Consejo Argentino de Oftalmología, suma nuevas propuestas y se consolida como el sistema organizado y permanente de capacitación en la especialidad que acompaña a los profesionales en su continuo desarrollo desde el inicio mismo de la carrera de medicina.
El martes 20 y jueves 22 de abril se desarrollará el Curso "ABC: Traumatología Ocular I y II", coordinado por los Dres. Pablo Chiaradía y David Pelayes. El ciclo de cursos ABC es gratuito para Socios CAO con cuota al día (requiere inscripción previa).
Ante los dichos del Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, del 14-04-21, respecto del desempeño del personal de salud durante parte de la pandemia, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) expresa su desacuerdo y enfáticamente reconoce, agradece y apoya a toda la comunidad médica argentina por su entrega, incondicionalidad y desempeño durante la pandemia de COVID-19.
Comienza un nuevo ciclo de webinars que el CAO organizará junto con las sociedades y cátedras de oftalmología del país: "Los ABC del CAO" son una nueva herramienta para formarse y actualizarse con lo más importante de cada subespecialidad.
Presentamos la primera edición 2021 de Revista MO (Médico Oftalmólogo), publicación editada por el CAO ininterrumpidamente desde 1987, disponible impresa y digitalmente.
Ya está disponible el nuevo número de Revista Oftalmología Clínica y Experimental (OCE), la revista científica del Consejo Argentino de Oftalmología. En esta ocasión, presentamos el Volumen 14, Número 1, con el siguiente temario:
El Consejo Argentino de Oftalmología agradece al Prof. Dr. Roberto Borrone por haber creado y difundido a través de sus canales institucionales la que ahora, con más de 100 formularios publicados, se ha convertido en la serie de consentimientos informados oftalmológicos más completa en el mundo.
El Consejo Argentino de Oftalmología mantiene un convenio con la Academia Nacional de Medicina que le permite agilizar los trámites de certificación y revalidación del título de especialista a todos sus asociados.Cada año se habilitan dos fechas límite para enviar la documentación. La fecha límite actual es el viernes 30 de abril de 2021. Recuerde que según la Ley N° 17.132, modificada por la N° 23.873: