Libro en texto completo sobre retinopatía diabética (en inglés). Ingrese aquí.
Diabetic Retinopathy for the Comprehensive Ophthalmologist. This book is designed to transfer useful techniques for the clinical management of diabetic patients. It is an attempt to go beyond the results of clinical trials and to address the nuances of treating diabetics by compressing the author’s clinical experience into a format that hopefully makes it easy to expand your skills. It does not start with the fundamentals; instead, it is assumed that the reader can do a basic examination and is at least partially familiar with various tests such as fluorescein angiography and optical coherence tomography. The book is written for residents, beginning retina fellows, and comprehensive ophthalmologists that are recently out of training-- as well as for anyone interested in broadening their understanding of these complex patients.
Nuevas tendencias en cirugía de catarata. Panamá: Jaypee-Highlights, 2013. 250 p. Espaillat Matos, Arnaldo; Agarwal, Amar; Lindstrom, Richard.
Hoy en día, las técnicas de cirugía refractiva de cristalino tienen como meta la completa eliminación de la necesidad del uso de anteojos luego de la cirugía. Esto se logra a través de las nuevas lentes multifocales, acomodativas y tóricas, acompañado de una refinada técnica quirúrgica. Los importantes cambios en la tecnología oftalmológica que presenta este libro son presentados de forma clara y comprensible por los más importantes cirujanos de la especialidad.
¿Que tienen que ver la cárcel de Sing Sing y los transplantes de córnea?*
A principios de losaños 1940hubo variosoftalmólogosestadounidensesque realizabantrasplantes de córnea en formaocasional. Encontrar donantes de córneas era un desafioconstante. Fue así comoR.TownleyPaton(1901-1984)surgió comoun líderen el desarrollo deuna infraestructura parala adquisición detejidosaptos para el trasplante.En ese momento, no habíacultura de ladonación,y los intentospúblicosde Patonpara estimular ladonaciónentreel público estadounidenseeran blanco de críticas y controversias. Entre 1940y 1944, Paton hizomuchos viajesa la famosaprisión de Sing Sing(a 30 millasal norte dela ciudad de NuevaYork) paraobtener el permisode los presosque iban aser ejecutados para que donaran sus córneas como unúltimo servicioa la comunidad.Sorprendentemente fuerealmenteexitoso en esta tarea y pudo llevar a la ciudad de Nueva York muchos globos oculares a fin de obtener córneas aptas para el transplante. Paton reconoció que se debía implementar un sistemamás adecuado parala obtención detejido donante decalidad y por ello en el año 1961jugó un papel decisivoen la creación de laEyeBank Associationof America, la instituciónmás importante del mundopara la donación decórneas.
(*Nota enviada por el Dr. Mark J. Mannis, de la Cogan Ophthalmic History Society, publicada en la revista American Journal of Ophthalmology, March 2013, vol. 155(1):559)
El sitio eyeMoviePedia ofrece todos los oftalmologos la posibilidad de publicar sus videos en internet.
El almacenamiento de archivos en los servidores de alta seguridad de esta web garantiza acceso permanente (99 años) y la posibilidad de que los videos puedan ser citados en una bibliografia.
Todos los videos publicados están disponibles para todos los interesados de forma permanente y gratuita.
Degeneración macular relacionada con la edad. Samuel Boyd, editor. Panamá: Jaypee Highlights, 2012, 274p.
La degeneración macular relacionada con la edad es una patología que cada año va tomando mayor importancia dada la prolongación de las expectativas de vida propias del mundo desarrollado. Este libro cuenta, con la participación de expertos profesionales de distintos países, presenta un análisis pormenorizado de la anatomía y valoración funcional de la mácula afectada por la enfermedad. También se describe la anatomía patológica y los factores de riesgo que incrementan las posibilidades de padecer esta afección.
Cada una de las terapéuticas actuales y los ensayos clínicos son tratados en varios capítulos, dando notoriedad, al final, al papel de la nutrición como una medida preventiva para retrasar el comienzo de la enfermedad.
Sátira publicada en un pseudo periódico "El oftalmoscopio", en el año 1942, respecto a un libro que anunciaba curaciones milagrosas de las enfermedades oculares.
Si desea leer el artítulo completo, puede bajar una copia aquí.
La imagen que ven en sus pantallas es un curioso señalador del programa del VIII Congreso Panamericano de Oftalmología, que se desarrolló en Mar del Plata en marzo de 1968. "Por favor use corbata" en español e inglés, era el mensaje para frenar un destape de cuellos liberados. Eran tiempos previos al Mayo francés. El diseño del programa es muy novedoso para la epoca. La oftalmología (y el mundo, claro está) cambió mucho desde entonces...
Retinoblastoma. Bhavsar, Abdhish R. Cirugía de retina y vitreo. Barcelona: Elsevier, 2010. 270 p.
En toda intervención los principios quirúrgicos básicos deben ser comprendidos en detalle a fin de asegurar el éxito terapéutico. Este texto presenta dichos principios de forma clara y precisa para cada enfermedad o tipo de operación. En cada capitulo se especifica el instrumental y material necesario, así como las indicaciones y contraindicaciones, la descripción paso a paso de la técnica quirúrgica, las posibles complicaciones y los cuidados postoperatorios. Estas características hacen de esta obra un ayudante necesario para todo oftalmólogo que se dedica especialmente a la cirugía vitreorretiniana.
Cataract Surgery Complications. Buratto, Lucio; Brint, Stephen; Romano, Mario. Cataract surgery complications. Thorofare: Slack, 2013, 154 p.
Los doctores Lucio Buratto, Stephen Brint y Mario Romano, junto con once colaboradores especializados, brindan un recorrido explicitado paso a paso para facilitar el manejo quirúrgico de las más frecuentes complicaciones que surgen utilizando las diversas técnicas. Las complicaciones de la cirugía de cataratas abarcan una amplia variedad de temas que van desde la aplicación de la anestesia hasta las complicaciones del segmento posterior como el edema macular quístico. El texto incluye más de doscientas ilustraciones a todo color, diagramas y referencias constituyéndose como un recurso imprescindible tanto para los cirujanos principiantes como para los expertos.