Relevamiento Voluntario de Respiradores en Argentina
Por impulso del Dr. Andrés Rousselot Ascarza, el CAO impulsa y apoya este relevamiento voluntario de respiradores en Argentina.
Por impulso del Dr. Andrés Rousselot Ascarza, el CAO impulsa y apoya este relevamiento voluntario de respiradores en Argentina.
Estimados colegas: las autoridades, las comisiones científicas, el staff de empleados y los asesores permanentes del Consejo Argentino de Oftalmología trabajan desde hace 12 días en formato de Comité de Crisis. Una de las funciones de este comité es monitorear y, en la medida de lo posible, ofrecer soluciones, a los reclamos y las necesidades de nuestra comunidad médica. Entre esos reclamos está presente el resguardo de los intereses económicos de hospitales, clínicas, consultorios y médicos individuales de nuestro país.
En el día de ayer, miércoles 25 de marzo, la comisión de Administradores y el Comité Ejecutivo del CAO enviaron a Presidencia y a los ministerios de Economía, Trabajo y Salud, una carta donde se expresaban las difuciltades que está atravesando la oftalmología nacional, junto con una serie de solicitudes y propuestas para palear la situación actual.
Estimados colegas y colaboradores: desde la Comisión Directiva del Consejo Argentino de Oftalmología queremos manifestarles que observamos, no sin cierta preocupación y estupor, que parte de la comunidad oftalmológica argentina no está tomando con seriedad las medidas solicitadas por el Ministerio de Salud de la Nación destinadas a realizar una cuarentena efectiva que desfavorezca la transmisión del COVID-19 en nuestra población general.
Estimados colegas: deseo compartir un adelanto del próximo número de "Oftalmología Clínica y Experimental (OCE)", la publicación científica del Consejo Argentino de Oftalmología.
En función de las recomendaciones emitidas en el día de ayer por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Comité Ejecutivo del Consejo Argentino de Oftalmología decidió que el staff de empleados de la institución desempeñe sus tareas habituales en formato home office hasta nuevo aviso.
La información que usted busca ahora se encuentra en la nueva web del CAO sobre coronavirus y oftalmología: www.oftalmologos.org.ar/coronavirus.
El Consejo Argentino de Oftalmología recomienda enfáticamente a los colegas la cancelación de toda atención oftalmológica presencial que no sea considerada urgente. También insta a los responsables de hospitales, clínicas y consultorios a priorizar el aislamiento general, lo cual incluye a todo el personal (de salud, técnico y administrativo), apuntando a contar con la menor cantidad de personas que sea posible dentro de los espacios habituales de trabajo.
Luego de un minucioso análisis por parte del Comité Evaluador, el Consejo Argentino de Oftalmología entregará becas a los siguientes profesionales:
El Comité Ejecutivo y la Comisión de Prevención de Infecciones Oculares del Consejo Argentino de Oftalmología crearon el documento "Acciones de vigilancia y prevención recomendadas para instituciones y servicios de Oftalmología", donde se establecen pautas de trabajo divididas en los siguientes ítems: