Cono Sur 2014

La cuarta edición consecutiva del Curso del Cono Sur finalizó en marzo pasado y confirmó el perfil internacional de su propuesta educativa. Este tradicional encuentro, que nació en 1984 –se interrumpió a principios de la década del 2000 y fue reflotado en 2011– es organizado por el Consejo Argentino de Oftalmología y la Asociación Panamericana de Oftalmología, con la dirección del doctor Mario Saravia. La camada 2014 estuvo integrada por alumnos de siete países y contó con coordinadores y disertantes de cinco nacionalidades. El Curso del Cono Sur volvió para convertirse en una de las propuestas educativas y sociales más importantes de la región y sus ecos resuenan en todo el continente.

Continuar leyendo

Cono Sur 2013

Finalizó con éxito la edición 2013 del Curso de Educación Superior en Oftalmología del Cono Sur, el curso intensivo orientado a médicos oftalmólogos en formación de toda Latinoamérica que organizan el Consejo Argentino de Oftalmología y la Asociación Panamericana de Oftalmología. Desde el lunes 28 de enero y hasta el 1 de marzo, 31 alumnos de 7 países repasaron en profundidad, durante 8 horas diarias, los temas más importantes de la especialidad. Los participantes de esta edición provinieron desde Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador. A lo largo de 5 semanas, asistieron a 200 horas de capacitación, dictadas por cerca de 200 médicos de toda la región. Fue director del evento el Dr. Mario Saravia.

Continuar leyendo

Cono Sur 2012

Culminó la edición 2012 del Curso Superior de Oftalmología del Cono Sur, la segunda consecutiva desde que el Consejo Argentino de Oftalmología y la Asociación  Panamericana de Oftalmología decidieran reflotar esta valiosa oferta académica, que nació en 1983 pero se descontinuó durante la década del 2000. Todas las partes involucradas en el desarrollo del curso coincidieron en que se podía calificar de “exitosa” la propuesta. El curso intensivo se desarrolló entre el 30 de enero y el 2 de marzo de 2012. Participaron del curso médicos de siete países: Argentina, Paraguay, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador y República Dominicana.

Continuar leyendo

Cono Sur 2011

Luego de cinco semanas de cursada intensiva, finalizó el 3 de marzo de 2011 una nueva edición del Curso de Educación Superior en Oftalmología del Cono Sur, la primera trass un parate de varios años. Los veinticinco cursantes, originarios de siete países distintos, se congregaron esa misma tarde por última vez en el auditorio del Consejo Argentino de Oftalmología, convocados por los organizadores para realizar un balance conjunto y expresar opiniones, críticas y sugerencias.

Continuar leyendo

Comenzó la inscripción a la Campaña de Glaucoma 2015

El Consejo invita a los oftalmólogos argentinos a participar en la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2015.

La campaña se desarrollará el viernes 13 de marzo de 2015 en todo el país bajo la coordinación de los Dres. Alejo Peyret, María Angélica Moussalli y Daniel Grigera.

La inscripción estará disponible desde hoy, 17 de diciembre de 2014, hasta el lunes 12 de enero de 2015.

Requisitos y compromisos

Condiciones generales

-La campaña se desarrollará únicamente el viernes 13 de marzo de 2014. Las actividades que se organicen en otros días y horarios no contarán con el aval de la institución.
-Se denomina Coordinador de sede a la persona que inscribe una sede.
-En caso de que dos personas inscriban una misma sede, el Consejo se comunicará con ellas para que resuelvan la situación. En caso de falta de acuerdo, se adjudicará la sede a quien haya realizado la inscripción en primer lugar.
-La campaña se puede desarrollar en hospitales públicos, clínicas privada, consultorios, etc.

Compromiso del Coordinador de sede

-Garantizar la atención en el día, dirección y horario pautado.
-Garantizar que cuenta con la autorización necesaria para coordinar la actividad en la sede que propone.
-Comunicar a la administración del establecimiento elegido, al personal de recepción y a todas las personas que sea necesario, la realización del evento, con el objetivo de dirigir correctamente a los pacientes.
-En caso de ser necesario, comunicar al Consejo, con una anticipación superior a las 72 hs., la suspensión de la atención en su sede.

También deberá:

-Controlar que los médicos que colaboren en su sede completen correctamente las fichas de pacientes.
-Remitir las fichas completas al Consejo antes del 13 de abril de 2015 a administracion@oftalmologos.org.ar (digital) o Tte. Gral. Perón 1479, PB, (C1037ACA), Buenos Aires (en papel). En ese mismo envío, deberá detallar el nombre y apellido de los médicos que colaboraron para que se puedan expedir los certificados correspondientes.

Compromiso del Consejo con los Coordinadores de sede

-Mantenerlos informados.
-Enviarles materiales de campaña.
-Enviar certificados de participación a todos los médicos que figuren en su informe como colaboradores.

Inscripción

Hay tiempo hasta el 12 de enero de 2015 para inscribirse. Clic aquí.

Anuncio de acuerdo entre Actavis y Allergan

El pasado 17 de noviembre se firmó un acuerdo para la adquisición de Allergan por parte de Actavis.

La transacción fue aprobada por las mesas directivas de ambas empresas, pero está sujeta a la aprobación de sus respectivos accionistas y a la autorización de distintas entidades gubernamentales estadounidenses. 

Se especula que la transacción concluirá durante el segundo semestre del año próximo.

El Consejo Argentino de Oftalmología agradece a Allergan por su apoyo constante a distintos emprendimientos científicos y solidarios y le augura un futuro promisorio en el trabajo conjunto en proyectos de educación.

Semana del 24/11, Teleconferencias, "Maculopatías quirúrgicas"

» Teleconferencia CAO - Garrahan

Fecha: jueves 27 de noviembre, 11:30 a 12:30 hs.

Coordinador: Dr. Andrés Bastien.

Disertantes: Dr. Arturo Alezzandrini, Dr. Gustavo Casanova, Dr. Ezequiel Rosendi y Dr. Marcelo Zas.

Temario:

  • Generalidades.
  • Cromovitrectomía.
  • Agujero macular.
  • Membrana epiretinal.
  • Foveosquisis miópica.
  • Edema macular diabético crónico.

-Más información: Actividad presencial de acceso libre y gratuito. No requiere inscripción previa. Se brindan diplomas de asistencia. Sedes en todo el país aquí.

Continúa abierta la inscripción al Curso del Cono Sur

El Consejo Argentino de Oftalmología invita a todos los colegas que se encuentran en período de formación, y a quienes lo hayan finalizado recientemente, a postularse para participar del Curso del Cono Sur, evento que co-organiza con la Asociación Panamericana de Oftalmología (APAO).

Se trata de un curso intensivo de 5 semanas de duración que le permitirá a los asistentes marcar un antes y un después en su carrera. 

Cada año, una treintena de destacados colegas se congrega en Buenos Aires, Argentina, para recibir 200 horas de formación profesional a cargo de 200 disertantes de todo el continente.

Además de capacitarse, los asistentes se contactará con compañeros, empresas y renombrados especialistas de todo el continente. 

La primera preselección ya finalizó. Al día de hoy, ya se cuenta con 15 médicos seleccionados.Aún quedan 20 cupos disponibles.

Envíe hoy su CV a educacion@oftalmologos.org.ar. Más información aquí.

Sobre el Curso

El Curso del Cono Sur es un curso intensivo destinado a jóvenes oftalmólogos latinoamericanos. Es organizado por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y la Asociación Panamericana de Oftalmología (APAO).

Se trata de una actividad presencial de 5 semanas de duración. Está orientada preferentemente a residentes de último año y oftalmólogos que hayan finalizado su residencia recientemente. 

Esta edición se desarrollará entre el 16 de febrero y el 20 de marzo de 2015 en las ciudades de Tigre y Buenos Aires, Argentina.

Propuesta científica y social

El curso ofrece:

  • 200 horas de contenido teórico-prácticos a cargo de 200 disertantes de toda América latina.
  • 3 wet-labs.
  • 120 horas de contenidos virtuales del Curso de Métodos de Examen en Oftalmología.
  • Posibilidad de intercambiar información y contactarse con coordinadores, disertantes y compañeros de todo el continente.
  • Eventos sociales.

Opiniones de exalumnos

El Curso del Cono Sur es una experiencia profesional y personal que recordará durante toda su vida. Puede visitar la página de Facebook del curso y conocer opiniones de exalumnos. También puede visitar la web del evento aquí.

Propuesta turística

La primera semana del curso se desarrollará en la ciudad de Tigre, ubicada al borde del delta del Río Paraná.

Buenos Aires es la sede de las 4 semanas restantes. Es una ciudad apasionante, reconocida por su gastronomía, oferta cultural y vida nocturna. Podrá conocer la capital de Argentina de la mano de sus compañeros de curso y con asesoría constante del personal del Consejo Argentino de Oftalmología. Estas son algunas de las actividades que podrá realizar:

Contacto

Dudas y consultas: Mariana Schiffer, educacion@oftalmologos.org.ar, (+5411) 4374-5400, interno 201 (de lunes a viernes de 9 a 17 hs., horario de Buenos Aires, Argentina).

Semana del 17/11, Cursos CAO: "Cirugía de catarata. Equipos en cirugía de catarata"

» Cirugía de catarata. Equipos en cirugía de catarata.

Fecha: 21 de noviembre de 2014, 14 a 17 hs., Buenos Aires, Argentina.

Formato:

  • Presencial en la sede del Consejo, Tte. Gral Perón 1479, PB, Capital Federal.
  • En vivo, vía Campus Virtual CAO.

Coordinadores: Dr. Ricardo Glikin, Dr. Adrián Artigas y Lic. Julia Casale.

Destinatarios: Cirujanos en formación que quieran comprender cómo y por qué funciona un equipo de facoemulsificación, junto con criterios básicos de esterilización oftalmológica para la correcta utilización de los autoclaves y la descontaminación adecuada del instrumental.

Contenido:

  • Por qué sucede lo que sucede adentro del ojo, y por qué no sucede aquello que pensábamos conseguir.
  • Equipos con bomba Peristáltica o con Venturi.
  • Parámetros a tener en cuenta según el objetivo a conquistar.
  • Cuando aumentar, cuando disminuir.
  • La importancia de conocer, "tunear" y comunicarse con nuestro equipo de faco.
  • El manejo y las variables del pedal.
  • Diferentes tipos de aguja o tip de la pieza de mano.
  • Análisis de cirugías con los parámetros del equipo en pantalla.
  • Concepto de descontaminación, soluciones y detergentes apropiados para lavado.
  • Envolturas y testigos para las cajas de instrumental quirúrgico.
  • Manejo de autoclaves nacionales e importados. Ventajas y desventajas.
  • Almacenamiento y registros de los procesos.
  • Concepto de Esterilización.

Aranceles:

  • Gratuito para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día).*
  • $ 100 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día).*
  • $ 300 para No Socios.**
  • U$S 10 para Suscriptor Extranjero CAO*.
  • U$S 30 para No Socios.***

*Si desea conocer el estado de su cuota social, escriba a  agustin.protas@oftalmologos.org.ar o llame al 4374-5400, interno 210 (lunes a viernes de 9 a 17 hs., excepto feriados).
**Si desea asociarse, conozca los requisitos y aranceles aquí.
* Si desea conocer los beneficios de ser Suscriptor Extranjero CAO, ingrese aquí.

Inscripciónaquí.

CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA
Tte. Gral. Juan D. Perón 1479, P.B. (C1037ACA). Buenos Aires, Argentina.
Tel. (011) 5199-3372, líneas rotativas.

instagram facebook twitter linkedin youtube

© Copyright 1999-2024 Consejo Argentino de Oftalmología