Luego de una ronda de entrevistas a todos médicos que se postularon para participar en el Curso de Liderazgo de la Asociación Panamericana de Oftalmología (APAO), período 2015-2016, el Consejo Argentino de Oftalmología seleccionó al Dr. Juan Sebastián Rivero para representar al país. Este profesional se convirtió entonces en el onceavo participante argentino de este curso intensivo de capacitación, que se organizó por primera vez en 2005 y que cada año recibe a un representante de cada país latinoamericano para nutrirse de formación en liderazgo.
La Comisión de Genética del Consejo Argentino de Oftalmología mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Pacientes y Padres de Niños con Enfermedad de Stargardt (APNES) donde se acordó trabajar en el armado de un registro de enfermedades genéticas en todo el país. Participaron del encuentro los Dres. José Luna Pinto (comisión de Genética), Víctor París (comisión de Baja Visión y Ceguera) y María Natalia Fernández Fruttero (médica genetista), más Florencia Braga Menéndez y la Lic. Marcela Ciccioli, presidenta y vicepresidenta de Stargardt APNES, respectivamente.
El Consejo invita a los oftalmólogos argentinos a participar de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2015. La inscripción de sedes estará disponible hasta el miércoles 30 de septiembre, inclusive. La campaña se desarrollará el viernes 27 de noviembre de 2015 en todo el país, bajo la coordinación del Dr. Guillermo Iribarren. Los interesados en coordinar una sede deberán leer atentamente los requisitos y compromisos y luego completar el formulario online.
Por impulso de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la International Council for Education of People with Visual Impairment (ICEVI) y la Asociación Panamericana de Oftalmología (APAO), se realizará un relevamiento de servicios de baja visión y centros de atención relacionados en diversos países del continente americano. A nivel local, el Consejo Argentino de Oftalmología impulsó una encuesta online a mediados de septiembre pasado que tiene por objetivo la recolección de datos y posterior entrega a estos organismos. Los datos provistos por la encuesta serán utilizados en la posterior elaboración del Plan Regional de Baja Visión que dichas instituciones están diagramando.
El viernes 4 de septiembre, de 9 a 17 horas, se desarrollará en la sede del CAO el curso presencial "Enfermedades vitreoretinales prevalentes" bajo la dirección de los Dra+es. Susana Cura y Joaquín Bafalluy. El encuentro se transmitirá en vivo por intermedio del Aula Virtual CAO.
Agradecemos a los 284 acreditados a Rebecos Tucumán 2015 + Faco Extrema + Curso Internacional de Oftalmología Tucumán 2015 por haber confiado en nuestra propuesta científica y social.
Todos los residentes y concurrentes acreditados a Rebecos Tucumán 2015 participarán de un sorteo con importantes premios, entre los que destacan 3 becas completas para el Curso de Posgrado a Distancia en Oftalmología 2016-2017 (834 horas cátedra).