Skip to main content

Regional Cuyo + Rebecos: la oftalmología reunida en Mendoza

Los días 10 y 11 de octubre, la ciudad de San Martín, Mendoza fue sede de la Jornada Regional CAO Cuyo + Rebecos 2025, dos eventos que reunieron a 261 médicos oftalmólogos e instrumentadores quirúrgicos de todo el país en una propuesta que combinó ciencia, formación y comunidad profesional.

Organizados en conjunto por la Asociación Mendocina de Oftalmología (AMO), la Sociedad de Oftalmología de San Juan (SOSJ), la Asociación de Oftalmología de San Luis (AOSL) y el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), los encuentros contaron con el aval académico de la Universidad de Mendoza (UM), consolidando su carácter federal y formativo.

El viernes 10 se celebró la Jornada Regional que contó con una agenda dinámica con módulos sobre superficie ocular, neurooftalmología, glaucoma y segmento anterior, con intervenciones de reconocidos especialistas, presentación de casos clínicos de residencias y paneles de expertos. Al caer la tarde, se celebró el Oftalmofest, evento que cerró la jornada con un clima de camaradería entre asistentes, expositores y organizadores.

La Dra. Liliana Laurencio, presidente de AMO y directora de la jornada, subrayó el valor humano detrás del encuentro: "más allá de los contenidos científicos, lo que se vivió en San Martín fue una verdadera celebración del vínculo entre colegas. Ver a tantos profesionales reunidos, participando con entusiasmo y generosidad, reafirma el sentido de pertenencia que nos une como comunidad oftalmológica".

El 11 de octubre, por su parte, la juventud de la oftalmología se reunión en Rebecos 2025, donde, desde muy temprano, se sucedieron módulos sobre glaucoma, córnea, oftalmopediatría, neurooftalmología, oculoplastia, retina y refractiva, con charlas, trabajos orales y debates de casos clínicos. En ese marco, se destacó la participación activa de residentes, la calidad de las presentaciones y el intercambio entre generaciones, coronado con la entrega de premios, distinciones y una fiesta exclusiva para los participantes del programa.

"Quiero destacar el trabajo de los residentes durante la jornada de Rebecos. Fue una importante muestra de dedicación a la formación, con presentaciones que mostraron esfuerzo y con especialistas que pusieron lo mejor de sí para construir este encuentro de capacitación para los más jóvenes. El resultado fue excelente, comentó el Dr. Roberto Ebner, presidente del CAO.

Por su parte, el Dr. Guillermo Oteiza, co-director de Rebecos, destacó "la gran variedad de temas científicos que se tocó durante el encuentro. Hubo charlas de todas las subespecialidades, tanto de residentes como de especialistas invitados. Hubo un alto nivel académico y, una vez más, el CAO demostró su alcance en todo el país en la formación de colegas".

La Jornada Regional CAO Cuyo + Rebecos ratificó el compromiso del CAO con la formación continua y la integración federal de la oftalmología argentina.


Todas las fotos

Reviva el encuentro desde el álbum de fotos que encontrará en estos enlaces:

"Los cursos del CAO
son claves en mi formación"

Webinars y cursos para oftalmólogos
de todos los niveles