Skip to main content
SERVICIOS

Certificación y Revalidación

Obtenga su certificación con aval de la Academina Nacional de Medicina y el CAO

En 2016, el Ministerio de Salud de la Nación habilitó al Consejo Argentino de Oftalmología para otorgar la certificación y revalidación de los títulos de la especialidad (disposición 743/2016, renovada en 2019). Desde entonces, el CAO realiza este proceso junto con la Academia Nacional de Medicina para ofrecer un aval doble a aquellos socios que realicen el trámite a través de nuestra institución.

Recuerde que la Ley N° 17.132, modificada por la N° 23.873, especifica lo siguiente:

FECHA LÍMITE ACTUAL

Cada año, el CAO habilita dos fechas límite para enviar la documentación. La fecha límite actual es el viernes 12 de septiembre de 2025 (sin excepciones).

Requisitos para certificación

Asegúrese de cumplir con estos requisitos iniciales
  • Ser socio del CAO con cuota al día. Si aún no es socio, inicie los trámites en este enlace. Si ya es socio pero tiene dudas sobre el estado de su cuenta, por favor escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (incluya su nombre, apellido y DNI en el mensaje, para acelerar la respuesta).
  • Haber completado el formulario online de certificación que encontrará en este enlace.
  • Abonar el arancel del trámite (ver en el apartado "Aranceles para certificar o revalidar").
Reúna esta documentación

Reúna los siguientes archivos.

  1. (PDF o Word) CV actualizado. Detalle las actividades realizadas durante los últimos 5 años y adjunte copias de los diplomas.
  2. (PDF o Word) Dos cartas de aval firmadas por un jefe de servicio, un presidente de sociedad de oftalmología o un titular de cátedra de oftalmología. Descargue un modelo de carta en este enlace.
  3. (Fotografía) Título de especialista.
  4. (Fotografía) DNI.
  5. (Fotografía) Copia firmada a mano del Decálogo de Ética de la Academia Nacional de Medicina que encontrará en este enlace.
  6. (Fotografía) Quienes no residan en Capital Federal o Provincia de Buenos Aires, y debido a los requisitos propios de las asociaciones profesionales de las provincias, deberán agregar una carta de aval de la sociedad de oftalmología de su provincia o un certificado de ética de su colegio de médicos local.
Envíe correctamente la documentación

Una vez que reunió toda la documentación, debe enviarla de la siguiente manera:

  • Numere los archivos de manera que coincidan con los números de apartado anterior.
  • Después del número del archivo, incluya su nombre y apellido. Ejemplo: "1- Dr. Juan Pérez, 2- Dr. Juan Pérez...".
  • Presente la documentación en un solo email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Una vez que su documentación se apruebe, deberá realizar una evaluación

Una vez que la documentación sea aprobada por el Comité de Certificaciones, el interesado deberá rendir y aprobar un examen on line. El área de Administración del CAO le informará, una vez que reciba su documentación, los pasos a seguir.

Requisitos para revalidación

Asegúrese de cumplir con estos requisitos iniciales
  • Ser socio del CAO con cuota al día. Si aún no es socio, inicie los trámites en este enlace. Si ya es socio pero tiene dudas sobre el estado de su cuenta, por favor escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (incluya su nombre, apellido y DNI en el mensaje, para acelerar la respuesta).
  • Completar el formulario online de recertificación que encontrará en este enlace.
  • Abonar el arancel del trámite (ver en el apartado "Aranceles para certificar o revalidar").
Reúna esta documentación

Reúna los siguientes archivos.

  1. (PDF o Word) CV actualizado. Detalle las actividades realizadas durante los últimos 5 años y adjunte copias de los diplomas.
  2. (Fotografía) Diploma de última certificación o revalidación de su título de Especialista.
  3. (Fotografía) DNI.
  4. (Fotografía) Copia firmada a mano del Decálogo de Ética de la Academia Nacional de Medicina que encontrará en este enlace.
  5. (Fotografía) Quienes no residan en Capital Federal o Provincia de Buenos Aires, y debido a los requisitos propios de las asociaciones profesionales de las provincias, deberán agregar una carta de aval de la sociedad de oftalmología de su provincia o un certificado de ética de su colegio de médicos local.
Envíe correctamente la documentación

Una vez que reunió toda la documentación, debe enviarla de la siguiente manera:

  • Numere los archivos de manera que coincidan con los números de apartado anterior.
  • Después del número del archivo, incluya su nombre y apellido. Ejemplo: "1- Dr. Juan Pérez, 2- Dr. Juan Pérez...".
  • Presente la documentación en un solo email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Arancel

El arancel para el primer semestre de 2025 es de $34.000. Debe abonar vía transferencia: Banco Galicia, Cta. Cte en pesos N° 3509-1 355-1 - CBU: 0070355820000003509119.

Importante: enviar comprobante vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..