Navegar por los elementos (6585 total)

En algunos casos de inflamación posoperatoria luego de la cirugía de catarata se nos puede plantear la confusión en cuanto a que la inflamación no sea séptica sino tóxica, constituyendo el TASS (del inglés, toxic anterior segment syndrome). Este…

Con el Epi-LASIK obtendremos un estroma residual mucho mayor que con LASIK, y si lo realizamos en pacientes con bajas dioptrías obtendremos resultados refractivos semejantes al LASIK.

La población en estudio demostró un resultado aceptable en términos generales, no obstante pueden mejorarse corrigiendo el valor del LIO, en algunos ojos con parámetros especiales, evitando de esta manera una hipermetropía residual que es muy molesta…

En los últimos años se ha visto un incremento en el reporte de casos de queratoconjuntivitis por microsporidia en el mundo entero, tanto en pacientes inmunocompetentes como en imunocomprometidos. El propósito de este trabajo es el de reportar los…

Si bien el “Gold Standart” en la cirugía refractiva actual siguen siendo los tratamientos con excímer láser en sus diferentes modalidades (LASIK, PRK, LASEK, etc.) no es menos cierto que las lentes fáquicas han ganado un espacio importante para la…

La pars planitis es un subgrupo de uveítis intermedia que presenta la formación de copos o bancos de nieve. Puede ser idiopática o asociarse a alguna enfermedad sistémica como esclerosis múltiple, sarcoidosis o linfoma intraocular; o infecciosa: como…

Se presentan brevemente las características e indicaciones del trasplante corneal endotelial.

Las válvulas tipo shunt escleral son una herramienta indudablemente valiosa en el tratamiento quirúrgico del glaucoma, ya que no sólo simplifica y homogeneiza la técnica quirúrgica y sus resultados, sino que además disminuye el tiempo de recuperación…

Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 52 años, que consulta por molestias oculares en ojo derecho de cinco días de evolución. Como antecedentes patológicos presenta una queratoplastia penetrante realizada seis meses antes de la…

El objetivo de este trabajo fue determinar si hubo una correlación directamente proporcional entre los valores queratométricos posoperatorios y la calidad visual; es decir, entre los valores queratométricos y sensibilidad al contraste, e inversamente…

En este artículo se trata el manejo clínico y terapéutico de 36 pacientes con sospecha de Penfigoide de Membranas Mucosas, a los que se les realizó biopsia conjuntival con la técnica de inmunofluorescencia directa.

El Lente Ajustable por la Luz (LAL) permite ajustar en cada ocasión hasta +/- 2 D de esfera y entre 0,75 y 3 D de cilindro; en EEUU se aprobó hasta 2 D de cilindro y desde 0,75 D. Los distintos trabajos piloto de Chayet et al. demostraron muy buenos…

Las micobacterias de crecimiento rápido son ubicuas en la naturaleza y están distribuidas ampliamente en el agua, suelo y animales. Durante las últimas tres décadas se ha observado un notable incremento de las infecciones causadas por estas…

Los objetivos de este trabajo fueron describir las características clínicas del melanoma de coroides yuxtapapilar en una paciente joven y correlacionar los métodos complementarios con los resultados de la anatomía patológica post enucleación.

La poliangeítis granulomatosa, anteriormente conocida como granulomatosis de Wegener, es una rara enfermedad sistémica autoinmune caracterizada por inflamación granulomatosa, necrosis tisular y grados variables de vasculitis en pequeños y medianos…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2