Dublin Core
Título
Evaluación clínica de la correlación entre la energía disipada acumulada y el edema corneal postquirúrgico en pacientes operados de cataratas
Descripción
Objetivo: Evaluar la correlación entre el valor de la energía disipada acumulada durante la facoemulsificación y el edema corneal posquirúrgico.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico unicéntrico no enmascarado de una serie de casos, descriptivo-analítico con un solo grupo de pacientes operados mediante facoemulsificación, con seguimiento a los 1, 7, 30 y 90 días. Se incluyeron a 49 ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil. Se estudiaron las variables de nivel de energía acumulada disipada, duración de la cirugía, fluido utilizado y tiempo de aspiración. Para evaluar la correlación se realizó un análisis estadístico calculando los coeficientes de correlación de Pearson (r) y Spearman (Rho).
Resultados: Al aumentar el grado de edema corneal se observó un incremento en la energía acumulada disipada (p=0,004). Sobre el edema corneal, la energía acumulada disipada presentó correlaciones significativas de Spearman y de Pearson (r) con el grado de edema corneal en los días 1, 7 y 30, pero no se correlacionó con el grado de edema corneal en el día 90.
Conclusiones: Existe un aumento de edema corneal posquirúrgico durante el primer mes posoperatorio con una correlación positiva con los niveles de energía acumulada disipada; sin embargo, no encontramos una correlación significativa a los 90 días. Otras variables (tiempo total del caso, fluido utilizado y tiempo de aspiración total) no tuvieron una correlación significativa con el grado de edema corneal.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico unicéntrico no enmascarado de una serie de casos, descriptivo-analítico con un solo grupo de pacientes operados mediante facoemulsificación, con seguimiento a los 1, 7, 30 y 90 días. Se incluyeron a 49 ojos de pacientes con diagnóstico de catarata senil. Se estudiaron las variables de nivel de energía acumulada disipada, duración de la cirugía, fluido utilizado y tiempo de aspiración. Para evaluar la correlación se realizó un análisis estadístico calculando los coeficientes de correlación de Pearson (r) y Spearman (Rho).
Resultados: Al aumentar el grado de edema corneal se observó un incremento en la energía acumulada disipada (p=0,004). Sobre el edema corneal, la energía acumulada disipada presentó correlaciones significativas de Spearman y de Pearson (r) con el grado de edema corneal en los días 1, 7 y 30, pero no se correlacionó con el grado de edema corneal en el día 90.
Conclusiones: Existe un aumento de edema corneal posquirúrgico durante el primer mes posoperatorio con una correlación positiva con los niveles de energía acumulada disipada; sin embargo, no encontramos una correlación significativa a los 90 días. Otras variables (tiempo total del caso, fluido utilizado y tiempo de aspiración total) no tuvieron una correlación significativa con el grado de edema corneal.
Fecha de creación
2025
Extensión
10 p.
Identificador
1851-2658
Idioma
Español
Tipo
Texto
Formato
Artículo