Dublin Core
Título
Quiste vítreo congénito
Autor
Descripción
Los quistes vítreos se presentan como estructuras quísticas redondeadas o lobuladas que varían de tamaño entre 1 y 12 mm. Pueden o no estar pigmentadas, están libres con movilidad en el vítreo o unidos a otras estructuras del ojo por un pedículo. Estos quistes son hallazgos raros y frecuentemente asintomáticos. La agudeza visual suele ser normal en los pacientes que los presentan y solo requieren de una observación periódica. Al día de hoy, la etiología no está del todo clara; algunos autores proponen que está relacionado con una regresión incompleta del vítreo primario y persistencia de residuos de la arteria hialoide, lo que podría explicar los quistes pediculados en ubicación peripapilar.
La imagen presentada corresponde a una retinografía de un paciente varón de 3 años de edad en quien el quiste fue descubierto de manera incidental en el screening neonatal y que por sus características se decidió realizar seguimiento únicamente.
La imagen presentada corresponde a una retinografía de un paciente varón de 3 años de edad en quien el quiste fue descubierto de manera incidental en el screening neonatal y que por sus características se decidió realizar seguimiento únicamente.
Fecha de creación
2025
Extensión
2 p.
Identificador
1851-2658
Idioma
Español
Tipo
Texto
Formato
Artículo