En los últimos años, estudiamos las propiedades regenerativas, anti-inflamatorias e inmuno-moduladoras de las vesículas extracelulares (EVs) secretadas por células madre mesenquimales (MSCs). Debido a que los procesos que conllevan a la…
En la Argentina se realiza investigación y desarrollo en oftalmología de relevancia, que ha sido y resulta fundamental para el crecimiento de diferentes áreas a nivel internacional. En general son hechos que en nuestro país se diluyen ante otras…
A pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, el glaucoma sigue siendo una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo, con importantes necesidades de investigación no cubiertas. Esta revisión explora las…
Es cierto que los avances tecnológicos transforman pasados de ficción a presentes de realidades. La nota editorial de OCE de hace un año abordó el tema bajo el título “Las ficciones visionarias de un miope como Borges y la necesidad de imaginar…
Una técnica pulida en la captura y registro de imágenes Smartphone del fondo de ojos es una herramienta valiosa que es útil para realizar interconsultas con colegas de centros de referencia, educar a la familia del paciente, colaborar en la toma de…
El glaucoma es una patología donde el diagnóstico precoz es fundamental, en el niño por múltiples motivos este no es fácil de realizar por lo que se exponen algunos conceptos a tener en cuenta a la hora de pensar en dicha problemática.
Caso Clínico
Consulta en nuestro servicio una niña de 13 años de edad con antecedente de estrabismo desde los 3 años, que usa corrección óptica desde esa misma época. Realiza tratamiento oclusivo desde los 7 años. En el interrogatorio refiere haber…
El estrabismo constituye una patología oftalmológica frecuente en la Oftalmopediatría, con una prevalencia a nivel mundial de 1.78%. Su tratamiento en la población pediátrica es fundamental para favorecer el desarrollo de la agudeza visual,…
La Miastenia Gravis (MG) es un trastorno autoinmune que se manifiesta con debilidad y fatiga muscular fluctuante debido a una disminución de la disponibilidad de los receptores de
acetilcolina en la placa neuromuscular. Al…
Guía práctica de diagnóstico y tratamiento que sirve como referencia para el manejo de urgencias oftalmológicas. Está enfocado a resolver situaciones de urgencias en oftalmología en forma accesible y práctica. Este libro está dividido en secciones de…
La siderosis bulbi es un proceso patológico caracterizado por la acumulación de hierro en los tejidos oculares, generalmente, a la retención de un cuerpo extraño metálico (de hierro) tras un traumatismo ocular