Dublin Core
Título
Comparación de la predictibilidad obtenida entre tres biómetros para el cálculo de la lente intraocular
Autor
Descripción
Objetivo: Comparar el grado de predictibilidad refractiva obtenida entre tres biómetros oculares.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, unicéntrico, comparativo de una serie de casos de ojos medidos con tres biómetros diferentes (Lenstar LS900, Pentacam y Argos) entre octubre y diciembre de 2024. Se realizó el cálculo de la lente intraocular Alcon SA60AT mediante cuatro fórmulas: Haigis, SRK/T, Hoffer Q y Barret Universal II, tomando como referencia Haigis. Se evaluó el nivel de predicción al comparar los valores preoperatorios obtenidos con cada biómetro y la diferencia con equivalente esférico postoperatorio obtenido. Para evaluar la correlación entre las mediciones se realizó un test de regresión lineal de Pearson. Las diferencias entre las mediciones de cada biómetro se realizaron mediante el análisis de la varianza (ANOVA).
Resultados: Se incluyeron 63 ojos. El valor medio de las lentes a implantar fue de 21,52 ± 1,69 D (18,5 a 25,0). Al comparar el valor preoperatorio calculado menos el equivalente esférico obtenido, para el Lenstar LS900 fue de -0,005 ± 0,58 (-2,2 a 1,6), para el Pentacam fue de -0,15 ± 0,62 (-2,6 a 1,2) y para el Argos fue de -0,04 ± 0,56 (-2,5 a 1,2). El Pentacam fue el único que mostró una diferencia estadísticamente significativa.
Conclusión: En la muestra evaluada no se encontraron diferencias en el valor predictivo para el Lenstar LS900 y el Argos, pero con el Pentacam el equivalente esférico obtenido fue estadísticamente inferior al valor preoperatorio calculado.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, unicéntrico, comparativo de una serie de casos de ojos medidos con tres biómetros diferentes (Lenstar LS900, Pentacam y Argos) entre octubre y diciembre de 2024. Se realizó el cálculo de la lente intraocular Alcon SA60AT mediante cuatro fórmulas: Haigis, SRK/T, Hoffer Q y Barret Universal II, tomando como referencia Haigis. Se evaluó el nivel de predicción al comparar los valores preoperatorios obtenidos con cada biómetro y la diferencia con equivalente esférico postoperatorio obtenido. Para evaluar la correlación entre las mediciones se realizó un test de regresión lineal de Pearson. Las diferencias entre las mediciones de cada biómetro se realizaron mediante el análisis de la varianza (ANOVA).
Resultados: Se incluyeron 63 ojos. El valor medio de las lentes a implantar fue de 21,52 ± 1,69 D (18,5 a 25,0). Al comparar el valor preoperatorio calculado menos el equivalente esférico obtenido, para el Lenstar LS900 fue de -0,005 ± 0,58 (-2,2 a 1,6), para el Pentacam fue de -0,15 ± 0,62 (-2,6 a 1,2) y para el Argos fue de -0,04 ± 0,56 (-2,5 a 1,2). El Pentacam fue el único que mostró una diferencia estadísticamente significativa.
Conclusión: En la muestra evaluada no se encontraron diferencias en el valor predictivo para el Lenstar LS900 y el Argos, pero con el Pentacam el equivalente esférico obtenido fue estadísticamente inferior al valor preoperatorio calculado.
Materia
Fecha de creación
2025
Extensión
8 p.
Identificador
1851-2658
Idioma
Español
Tipo
Texto
Formato
Artículo