El martes 25 de abril, de 19:30 a 20 hs. de Argentina (GMT-3), se desarrollará el trigésimo encuentro de este ciclo. En esta ocasión, participarán los Dres. Alejandro Lavaque, Arturo Irarrázaval y Ana Yates.
En el marco de la próxima Asamblea Plenaria del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), a realizarse el día 20 de mayo a las 12 hs. en la sede del Consejo Argentino de Oftalmología cito en Tte. Gral. Juan D. Perón 1479 PB de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se recuerda a los socios e interesados en ocupar cargos del Comité Ejecutivo de la institución que se llevará a cabo la elección de autoridades para el período 2024 – 2025.
Te invitamos al Ateneo Mensual CAO "Uveítis e Infecciones" el viernes 21 de abril a las 19 hs. de Argentina (GMT-3), con transmisión en vivo a todo el continente a través de nuestro canal de YouTube.
Los Ateneos Mensuales CAO son un ciclo de charlas online, abiertas y gratuitas en el que se fomenta el aprendizaje de los presentadores y asistentes a través de casos-problema. Por esta razón, se prefieren aquellos que susciten polémica o que no tengan un diagnóstico o tratamiento único. El ciclo se desarrolla un viernes de cada mes (entre abril y noviembre), de 19 a 21 horas.
Tras el éxito obtenido en 2022, y a pedido de nuestros colegas, durante 2023 contaremos con una nueva edición de "Oftalmotips", el ciclo de cursos que ofrece un punteo con lo más relevantede cada subespecialidad.
Tras el éxito obtenido en 2022, y a pedido de nuestros colegas, durante 2023 contaremos con una nueva edición de "Oftalmotips". el ciclo de cursos que ofrece un punteo con lo más relevante de cada subespecialidad.
¡Vuelve la Campaña de Glaucoma! Tras tres años de interrupción obligatoria por pandemia, el viernes 21 de abril se desarrollará la 23° edición de este proyecto solidario.
Es un instrumento de medición de la visión cercana, creado desde sus inicios en idioma Español, que ha sido desarrollado de acuerdo a las actuales normas y requisitos científicos (Comité de la Función Visual del Consejo Internacional de Oftalmología)*, que se definen a continuación:
En CAO Positivo, entendemos la importancia de realizar acciones que generen un impacto social favorable. Constantemente nos encontramos trabajando en la implementación de estrategias y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.