Bienvenidos a "Biblioteca Viva CAO"

Ya está funcionando "Biblioteca Viva" el nuevo proyecto del CAO, junto con Laboratorios Alcon, para fomentar el regreso de los médicos oftalmólogos jóvenes a las bases de nuestra profesión: el análisis, discusión y aprendizaje basado en la evidencia científica.

Continuar leyendo

Bioseguridad Láser: ¡nueva edición virtual!

Debido a la alta demanda, se abre la inscripción a la segunda edición del Curso de Bioseguridad Láser/IPL/RF, organizado en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación. Esta nueva instancia se realizará el jueves 19 de junio, de 14 a 19 hs.

Continuar leyendo

Nuevos formularios de consentimiento informado: faricimab

El Consejo Argentino de Oftalmología incorporó dos nuevos formularios de consentimiento informado: "Inyección intraocular de faricimab (Vabysmo) para tratar la degeneración macular relacionada con la edad de tipo neocascular", e "Inyección intraocular de faricimab (Vabysmo) para tratar el edema macular diabético" (Sección 9: "Retina").

Continuar leyendo

"Oftalmología Caso a Caso: Plástica Ocular", viernes 29 de mayo

"Oftalmología Caso a Caso" es ciclo de cursos que ofrece un punteo con lo más relevante de cada subespecialidad.
 
La cursada es 100% online, con transmisión en vivo a través de Zoom. Los cursos duran 1:30 hs. y son gratuitos para Socios CAO con cuota al día (requieren inscripción). Se entregan certificados digitales de participación por cada fecha cursada.

Continuar leyendo

Finalizó con éxito la JRCAO NOA 2025 en Salta capital

Salta capital fue escenario de una nueva edición de las Jornadas Regionales CAO NOA. El evento, celebrado el viernes pasado, reunió a más de 130 especialistas del noroeste argentino en una intensa jornada de actualización científica, intercambio profesional y fortalecimiento institucional.

Continuar leyendo

Ya está disponible "Superficie ocular: una visión integral y actualizada"

La enfermedad de la superficie ocular es un desafío creciente en la oftalmología, influenciado por factores como el envejecimiento poblacional, el uso prolongado de pantallas y el impacto ambiental. En respuesta a esta problemática, los Dres. Gustavo Galperín, Florencia M. Valvecchia y Rodrigo Torres han coordinado una obra que aborda con profundidad y claridad los aspectos fundamentales del diagnóstico, tratamiento y manejo de estas patologías.

Continuar leyendo

CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA
Tte. Gral. Juan D. Perón 1479, P.B. (C1037ACA). Buenos Aires, Argentina.
Tel. (011) 5199-3372, líneas rotativas.

instagram facebook twitter linkedin youtube

© Copyright 1999-2024 Consejo Argentino de Oftalmología