Skip to main content

PAMI: información importante sobre la confección de las órdenes médicas

Tras una reunión entre las autoridades del CAO y de la Cámara Argentina de Ópticas, solicitamos su colaboración en la correcta confección de las recetas médicas destinadas a beneficiarios de PAMI en sus dos formatos posibles: manuales y electrónicas.


Cómo generar correctamente una orden médica manual

Las recetas manuales deben ser realizadas con letra legible y deben incluir los siguientes datos: 

  • Obra social (PAMI).
  • Número de afiliado.
  • Nombre y apellido del afiliado.
  • Graduación de cada ojo y código correspondiente (ver en el instructivo descargable que se incluye al final de este mensaje).
  • Fecha y diagnóstico.
  • Firma y sello del médico (preferiblemente prestador de PAMI).
  • En caso de ser bifocal, aclarar KRIPTOK o FLAT TO.

Cómo generar la OME en el sistema de PAMI

Ponemos a su disposición un instructivo que le mostrará, paso a paso, cómo se genera una receta médica de oftalmología en el sistema de PAMI. Descargue el documento explicativo en este enlace.

"Los cursos del CAO
son claves en mi formación"

Webinars y cursos para oftalmólogos
de todos los niveles