Skip to main content

[Cód. A6] Curso "ABC de la uveítis para el oftalmólogo general"

El viernes 12 de octubre de 2018, de 9 a 17 hs., se desarrollará el Curso "ABC de la uveítis para el oftalmólogo general". El encuentro contará con la dirección de los Dres. Ariel Schlaen y Cristóbal Couto. La actividad será presencial, con transmisión en vivo.


Resumen

  • Fecha: Viernes 12 de octubre de 2018, de 9 a 17 hs., sede del CAO, Buenos Aires, Argentina. (Puede conocer el horario actual en Argentina en este enlace).
  • Formato: presencial (sede del CAO, incluye almuerzo) y en vivo (Plataforma Virtual CAO).
  • Fecha límite de inscripción: miércoles 10 de octubre a las 17 hs.
  • Beneficios: El curso ofrece 30 puntos curriculares (exclusivo Argentina) y diploma.
  • Inscripción: ingrese en este enlace [Cód. A6].

Autoridades

  • Directores: Dres. Ariel Schlaen y Cristóbal Couto.

Contenidos

Bloque de la mañana

  • ¿Para qué sirve clasificar las uveítis? Dr. Ariel Schlaen.
  • ¿Cómo debo pedir los estudios en un paciente con uveítis? Dr. Ariel Schlaen.
  • ¿Para qué me sirve la angiografía y la OCT en la uveítis? Dra. Noelia Paira.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las uveítis intermedias? Dra. Agustina Palacio.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las coroiditis? Dra. Lucía Comastri.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las retinitis? Dr. Gustavo Budmann.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las vasculitis retinales? Dra. Milagros García.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las uveítis con hipopion? Dra. Julieta Cesari.

Bloque de la tarde

  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las uveítis anteriores? Dr. Ariel Schlaen.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las neurorretinitis? Dr. Ariel Schlaen.
  • ¿Cómo pienso el diagnóstico diferencial de las uveítis con desprendimiento de retina (exudativo/regmatógeno/traccional)? Dr. Pablo Franco.
  • ¿Cuándo debo sospechar un síndrome de enmascaramiento y como lo estudio? Dr. Carlos Ortega.
  • ¿Cómo trato a un paciente con una uveítis no infecciosa? Dra. Mercedes Frick.
  • ¿Cómo es el estudio y el manejo de un paciente con uveítis y glaucoma? Dr. Cristóbal Couto.
  • ¿Cuándo indico y como es el manejo de una cirugía de catarata en un paciente con uveítis? Dr. Cristóbal Couto.

Aranceles

  • $ 200 para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día)*.
  • $ 500 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día)*.
  • $ 1200 para no socios en Argentina**.
  • U$S 40 para Suscriptor Extranjero CAO*.
  • U$S 70 para no socios en el exterior**.

(*) Para abonar como socio deberá tener su cuota al día. Consulte su estado de cuenta con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
(**) Deberá escanear o fotografiar su título de médico y/o especialista y adjuntarlo con el envío del formulario de inscripción.

(Recuerde que el formato presencial incluye almuerzo).


Inscripción

Ingrese en este enlace e inscríbase al curso "Cód. A6". Fecha límite: miércoles 10 de octubre a las 17 horas.

 
 

"Los cursos del CAO
son claves en mi formación"

Webinars y cursos para oftalmólogos
de todos los niveles