Actualización sobre la negociación con PAMI

Tras varias semanas de gestiones, representantes del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) acordaron, en el día de ayer, las siguientes medidas:
  1. Exclusión de puntos críticos de licitación pública: se acordó quitar del esquema de adjudicación los puntos 3 y 4 de la Licitación Pública, en línea con el reclamo unificado de nuestras instituciones.
  2. Compromiso formal en cuanto al sistema capitado en nuestra especialidad: las autoridades del PAMI expresaron de manera categórica que no se avanzará con la implementación del sistema capitado en oftalmología. De esta manera, se conservará el modelo de acto médico, fundamento esencial de la libertad de indicación y la atención centrada en el paciente.
  3. Constitución de una Mesa Técnica Permanente: la cual contará con representación paritaria de nuestras instituciones y tendrá como objetivos inmediatos: la revisión integral de los topes por módulo y práctica; la propuesta técnica de actualización arancelaria, con eje en prestaciones críticas como cataratas, vitrectomías, consultas; y el diseño de indicadores de equidad, trazabilidad y eficiencia, para una mejora sistémica y sostenible. El primer encuentro formal de esta mesa se llevará a cabo dentro de los próximos 5 días.
  4. Identificación de impedimentos administrativos de alto impacto: se puso en conocimiento de las autoridades la existencia de múltiples obstáculos burocráticos que afectan la continuidad asistencial, entre ellas: las restricciones para realizar cirugías de cataratas en ambos ojos dentro de los 25 días, fallas en la provisión de insumos críticos, y demoras en autorizaciones. Se estableció un compromiso institucional para su revisión urgente y auditoría conjunta.
  5. Ratificación del rol institucional de CAMEOF y CAO: esta gestión consolidó a nuestras instituciones como interlocutores técnicos, federales y legítimos, referentes en la construcción de un modelo de salud visual sustentado en la evidencia, la ética profesional y el respeto por el paciente.
Estos logros son el resultado de una labor profesional, colectiva y técnicamente fundada.
 
Agradecemos profundamente el respaldo y la participación activa de cada colega, cada clínica y cada entidad que sostuvo este proceso. Consideramos que se trata de un hito en la historia de la especialidad, que reivindica nuestra práctica y vela por la salud visual de toda la población.

CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA
Tte. Gral. Juan D. Perón 1479, P.B. (C1037ACA). Buenos Aires, Argentina.
Tel. (011) 5199-3372, líneas rotativas.

instagram facebook twitter linkedin youtube

© Copyright 1999-2024 Consejo Argentino de Oftalmología