Campaña de Diabetes 2025: ¡comenzó la inscripción!
Lo invitamos a participar de la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2025, que se realizará el próximo 28 de noviembre bajo la coordinación del Dr. Guillermo Iribarren.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la difusión, educación y concientización sobre la ceguera causada por la diabetes. Durante la jornada, se brindará atención gratuita a personas con esta enfermedad para evaluar su salud visual.
La campaña podrá desarrollarse en hospitales públicos, clínicas privadas, consultorios, espacios comunitarios u otros lugares accesibles para los pacientes.
Quienes deseen participar coordinando una sede deberán leer atentamente los requisitos y compromisos, y luego completar el formulario de inscripción online.
Compromiso que asume el coordinador de sede
-- A nivel general, deberá --
- Ser médico oftalmólogo (no es necesario ser Socio CAO).
- Responder todos los emails del CAO.
- Obtener autorización del establecimiento/sede para realizar la campaña.
- Mantener informado al CAO sobre cualquier cambio en la información de la sede.
-- ANTES de la campaña, deberá --
- Gestionar la colocación de los posters de difusión.
- Gestionar que se informe a todo el establecimiento sobre la campaña.
- Aprender todo lo relacionado con el uso de la ficha de pacientes.
- Enseñar a sus colaboradores todo lo relacionado con la ficha de pacientes.
-- DURANTE la campaña, deberá --
- Velar por la correcta llegada de los pacientes al lugar de atención.
- Controlar que las fichas de pacientes se completen correctamente.
-- UNA VEZ FINALIZADA la campaña, deberá --
- Enviar las fichas de pacientes y completar la planilla de colaboradores a más tardar el viernes 19 de diciembre.
Inscripción
Entre todos, podemos ayudar a prevenir la ceguera por diabetes. Lo invitamos a registrar su sede completando este formulario. (Fecha límite: viernes 31 de octubre).
Información básica sobre la campaña
- La campaña se desarrollará el viernes 28 de noviembre de 2025, exclusivamente.
- Cada sede debe contar con un médico oftalmólogo coordinador.
¿En qué consiste la atención durante la campaña?
- Aplicar gotas oftálmicas de dilatación a pacientes diabéticos.
- Realizar un fondo de ojo.
- Completar la planilla con los datos del paciente.
- Informar al paciente sobre el estado de su salud visual y sobre los pasos a seguir.
- Enviar la planilla de recolección de datos al CAO.
