JRCAO Centro 2025: ¡Gracias por participar!
El pasado sábado finalizó con éxito la Jornada Regional CAO Centro 2025, desarrollada en Salsipuedes, Córdoba, bajo organización de las sociedades de Oftalmología de Córdoba (SOC), La Rioja (SOLaR), Catamarca (SOCat) y el CAO.
El encuentro, que contó con la cifra récord de 214 acreditados, ofreció un programa científico diverso, en el que los casos clínicos, las técnicas quirúrgicas y las mesas de discusión compartieron protagonismo. Cada actividad estuvo atravesada por el enfoque de la medicina basada en la evidencia, con el acompañamiento activo de las autoridades actuales y pasadas del CAO, reafirmando el compromiso de la institución, y de las sociedades locales, con la formación académica de excelencia, continua y federal.
El Dr. Armando Hausberger, miembro del Comité Ejecutivo de las Jornadas y presidente de SOC, destacó: “esta jornada representa mucho más que un evento científico: es una oportunidad concreta para fortalecer redes, integrar realidades provinciales diversas y pensar juntos los desafíos presentes y futuros de la oftalmología en nuestra región". Por su parte, la presidenta de la SOLaR, Dra. Cecilia Oneto, comentó: "la gran convocatoria confirma que el trabajo en equipo, el compromiso con la docencia y el vínculo gremial siguen siendo ejes irrenunciables”. Finalmente, el integrante del Comité Científico de la JRCAO Centro 2025, Dr. Gonzalo Caldelari, expresó que "estas Regionales creadas por el CAO son la actividad científica y social más importante de la región; todos quieren estar y participar. Los esperamos en Catamarca en 2026".
Entre las novedades de esta edición, se destacó la realización de la Primera Jornada de Instrumentación Quirúrgica en Oftalmología de Córdoba, organizada por la Asociación Civil de Instrumentadores Quirúrgicos de la provincia, que reunió a profesionales del área con una agenda específica de formación y actualización.
También se ofrecieron instancias de capacitación complementarias, como el curso de RCP básico, dictado por la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Córdoba, y el Curso de Bioseguridad Láser, obligatorio para la certificación en el uso de tecnologías exigidas por obras sociales y organismos sanitarios.
Además, la JRCAO contó con un espacio de cine científico participativo, una actividad que combinó creatividad, formación y divulgación. Los asistentes pudieron disfrutar de videos enviados por colegas de todo el país sobre casos clínicos, técnicas quirúrgicas, investigaciones y temáticas libres vinculadas a la oftalmología. La actividad no solo brindó visibilidad a las producciones independientes, sino que también abrió un espacio para la reflexión sobre nuevos formatos de comunicación científica.
La JRCAO Centro 2025 volvió a confirmar que la oftalmología argentina se fortalece en estos espacios regionales donde la ciencia y la camaradería se combinan para fortalecer el presente y proyectar el futuro de la especialidad, porque cuanto más se vinculen entre sí los colegas, más crecerá y se fortalecerá la comunidad oftalmológica argentina.
Lo invitamos a recorrer los momentos más destacados a través de este enlace.




Sponsors
Agradecemos a las siguientes empresas por confiar en nuestra propuesta:
