Skip to main content

HERRAMIENTAS

Todo sobre bioseguridad en oftalmología

La Comisión de Prevención de Infecciones Oculares tiene por objetivo colaborar en la estandarización de buenas prácticas clínicas en todos los procedimientos relacionados al acto quirúrgico oftalmológico a nivel nacional, ayudando a minimizar la incidencia de endoftalmitis y síndrome tóxico del segmento anterior (TASS, por sus siglas en inglés).

La comisión está integrada por un equipo multidisciplinario conformado por médicos oftalmólogos, infectólogos, farmacéuticos, biólogos, licenciados e instrumentadores quirúrgicos y técnicos en esterilización.


Herramientas disponibles

» Buenas prácticas en bioseguridad

El documento"Recomendaciones de Buenas Prácticas en Bioseguridad para Oftalmología" describe pautas orientadas a ofrecerle al paciente un proceso quirúrgico seguro. En él se contempla la preparación del paciente y los requerimientos del quirófano; el funcionamiento de los equipos tecnológicos; la disponibilidad del instrumental quirúrgico; el análisis de los métodos de esterilización más apropiados para cada instrumental; el registro y monitoreo de todos los procesos, etc.

Descárguelo en este enlace.

» Check list de bioseguridad

El documento "Check List en Bioseguridad para Oftalmología" le ofrece una herramienta para facilitar la tarea de garantizar seguridad e higiene del área quirúrgica en nuestra especialidad.

Descárguelo en este enlace.

» Formulario confidencial "Registro Permanente de TASS y Endoftalmitis"

Acceda al formulario de Registro Permanente de TASS y Endoftalmitis donde podrá, de manera confidencial, detallar los casos que ha conocido, con el objetivo de proveer información a la Comisión que luego será utilizada en el refinamiento del documento "Recomendaciones".

» Oftalmovigilancia: qué hacer ante un caso sospechoso de TASS por un producto médico
  1. Completar el Formulario de Tecnovigilancia VGA-A 9.3.1.1.0/CAO de ANMAT. Descargar aquí.
  2. Enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asunto sugerido del correo: “Reporte de TASS”.

Dudas y consultas

La Comisión invita a los todos interesados en realizar consultas o informar sobre casos particulares a contactarse a través de alguno de estos medios:

  • Tel/WhatsApp +54 911 5569-5681.
  • Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se garantiza la total reserva de estos intercambios.