Skip to main content

Bienvenido a la web del Consejo Argentino de Oftalmología destinada a pacientes, familiares y público en general

Esta es la página web del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) que ofrece información sobre salud ocular al público en general. A continuación, le ofreceremos un breve resumen de quiénes somos, qué hacemos y qué no hacemos. ¿Quiénes somos y qué hacemos? El CAO es una institución fundada en 1962 que representa los intereses de los médicos oftalmólogos argentinos. Está integrado por todas las sociedades, asociaciones y cátedras de oftalmología del país y cuenta con 3800 médicos asociados de manera individual, sobre una población estimada en 5500 profesionales, lo que la convierte en la...

Seguir leyendo

Actividades destinadas a pacientes

El Consejo Argentino de Oftalmología organiza distintas actividades solidarias y gratuitas dirigidas a colaborar con una mejorar la calidad visual de la población. Si usted tiene diabetes, recuerde que el Consejo organiza la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes durante el mes de noviembre de cada año. Conozca también la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma que se desarrolla durante todos los meses de marzo. En 2017 presentaremos la Guía Online de Profesionales Oftlalmólogos en la que podrá encontrar al oculista más cecano a su hogar.

Seguir leyendo

Baja Visión

  ¿Qué es la baja visión? Se considera que un paciente tiene baja visión cuando, luego de haberse tratado y corregido su patología, su agudeza visual es menor a 0,3 en el mejor de los ojos, o su campo visual es inferior a 20 grados. Es decir, es una condición que no se cura e implica la pérdida de la visión del paciente, quien no puede realizar actividades de la vida cotidiana como leer, manejar, ver la televisión. A quien tiene baja visión aún le queda un resto visual útil que le permite disfrutar de una vida autónoma.  ¿Qué es la Red de Baja Visión? Es un espacio sin fines de...

Seguir leyendo

Retinopatía del Prematuro (ROP)

  El Consejo Argentino de Oftalmología integra el Grupo ROP Argentina, un grupo colaborativo multicéntrico ad honorem que trabaja para la prevención de la ceguera neonatal por retinopatía del prematuro (ROP) en Argentina. El Grupo ROP se creó en 2003, con sede en el Ministerio de Salud de la Nación, y ha logrado disminuir la incidencia de la ROP en un 50%. Participan en él médicos oftalmólogos, neonatólogos y pediatras, y enfermeros. Guía para padres y familiares ante la negativa de cobertura por ROP Un aspecto muy importante en la lucha contra la ROP es evitar las demoras o...

Seguir leyendo

Lista de Patologías

El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) seleccionó un grupo de destacados especialistas locales para confeccionar textos explicativos sobre un amplio grupo de patologías oculares. En cada uno de los enlaces de esta sección encontrará una breve descripción de las causas, los síntomas, los estudios necesarios para diagnosticarlas y los tratamientos comúnmente recomendados.  Esta sección fue pensada exclusivamente para que los pacientes puedan encontrar información clara y concisa sobre patologías oculares, pero cabe destacar que, de ninguna manera, su lectura reemplaza el diagnóstico...

Seguir leyendo

Pacientes

Quiénes somos El CAO es una institución fundada en 1962 que representa los intereses de los médicos oftalmólogos argentinos. Está integrado por todas las sociedades, asociaciones y cátedras de oftalmología del país y cuenta con 3800 médicos asociados de manera individual, sobre una población estimada en 5500 profesionales, lo que la convierte en la entidad madre de la oftalmología argentina. Más Info Retinopatía del Prematuro Construct validity of a surgical simulator as valid model for capsulorhexis...

Seguir leyendo