Revista Oftalmología Clínica y Experimental
Dublin Core
Título
Revista Oftalmología Clínica y Experimental
Elementos en la colección
Fibrosis congénita de los músculos extraoculares
La fibrosis congénita de los músculos extraoculares (CFEOM) es un trastorno genético que pertenece a los trastornos congénitos de desinervación craneal y se caracteriza por una oftalmoplejía restrictiva no progresiva. El objetivo fue presentar el…
Oclusión Arterial de Rama asociada con asa vascular prepapilar en un niño
Paciente masculino de 10 años de edad que consultó por escotoma visual de su ojo derecho de 24 horas de evolución. Al examen oftalmológico se constató como signo positivo un asa vascular prepapilar torsionada y un blanqueamiento de la retina temporal…
Síndrome de Ehlers Danlos y queratoglobo
El objetivo es discutir aspectos del síndrome de Ehlers Danlos, su relación con el queratoglobo y su manejo a raíz de un caso. Se presenta el caso de una paciente femenina de 6 años con diagnóstico de síndrome de Ehlers Danlos asociado con…
Cambios refractivos y campimétricos post trabeculectomía : un reporte de caso
Presentamos el caso de una paciente de 52 años con diagnóstico de glaucoma pigmentario cuyo tratamiento tópico no fue suficiente para alcanzar su PIO objetivo con progresión de daño en capa de fibras nerviosas y campo visual computarizado,…
Desprendimiento seroso sacular asociado a foseta papilar : tratamiento alternativo mediante retinopexianeumática y láser diferido
Propósito: Describir un caso de desprendimiento seroso macular asociado a foseta papilar tratado exitosamente con retinopexia neumática y fotocoagulación láser diferida.
Métodos: Se presenta el caso clínico de una paciente con síndrome de Down y…
Métodos: Se presenta el caso clínico de una paciente con síndrome de Down y…
Hemolacria psicógena : a propósito de un caso en paciente pediátrico
Nuestro objetivo es presentar un caso clínico de una niña con hemolacria que, luego de haber sido estudiada y haberse descartado orígenes secundarios, se llegó al diagnóstico de causa psicógena postraumática asociado a situaciones de abuso y acoso…
Trasplante lamelar anterior profundo (DALK) : manifestación clínica del rechazo estromal
El trasplante lamelar anterior profundo (DALK) es una interesante opción quirúrgica que elimina la posibilidad de rechazo endotelial del aloinjerto, que es la principal causa de fracaso del injerto tras la queratoplastia penetrante1. Sin embargo,…
Quiste vítreo congénito
Los quistes vítreos se presentan como estructuras quísticas redondeadas o lobuladas que varían de tamaño entre 1 y 12 mm. Pueden o no estar pigmentadas, están libres con movilidad en el vítreo o unidos a otras estructuras del ojo por un pedículo.…
Complicaciones oftalmológicas en unidad de terapia intensiva: diferencias relacionadas con el sexo en un estudio descriptivo
Objetivo: Dar a conocer las complicaciones oftalmológicas más frecuentes en una unidad de terapia intensiva (UTI) en pacientes intubados y describir diferencias entre mujeres y hombres.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de una serie de…
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de una serie de…
Comparación de la predictibilidad obtenida entre tres biómetros para el cálculo de la lente intraocular
Objetivo: Comparar el grado de predictibilidad refractiva obtenida entre tres biómetros oculares.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, unicéntrico, comparativo de una serie de casos de ojos medidos con tres biómetros diferentes (Lenstar…
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, unicéntrico, comparativo de una serie de casos de ojos medidos con tres biómetros diferentes (Lenstar…
Evaluación clínica de la correlación entre la energía disipada acumulada y el edema corneal postquirúrgico en pacientes operados de cataratas
Objetivo: Evaluar la correlación entre el valor de la energía disipada acumulada durante la facoemulsificación y el edema corneal posquirúrgico.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico unicéntrico no enmascarado de una serie de casos,…
Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico unicéntrico no enmascarado de una serie de casos,…
Revisión sistemática sobre tratamiento quirúrgico de la obstrucción adquirida del conducto nasolagrimal
Objetivo: Evaluar si entre las diferentes técnicas quirúrgicas destinadas para el tratamiento de la obstrucción adquirida del ducto nasolagrimal en adultos, alguna ofrece superioridad en cuanto a los resultados anátomo-funcionales.
Materiales y…
Materiales y…
Tratamiento del queratocono con fenotipo de pato utilizando anillos segmentos corneales intraestromales asimétricos mediante una técnica híbrida
Objetivo: Evaluar la seguridad y eficacia del uso de anillos-segmentos corneales intraestromales asimétricos (ICRS) para el tratamiento del queratocono de fenotipo pato mediante una técnica híbrida.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio…
Materiales y métodos: Se realizó un estudio…
Prompts en oftalmología
La inteligencia artificial está en nuestras vidas en una etapa de crecimiento y evolución. Para un médico oftalmólogo, la IA puede ser una herramienta de gran valor tanto en la práctica clínica como en la investigación. Su utilización depende en gran…