Revista Oftalmología Clínica y Experimental
Dublin Core
Título
Revista Oftalmología Clínica y Experimental
Elementos en la colección
El enigma en hora 9, detrás de un nevus iridiano
En el manejo de los tumores melanocíticos del iris, uno de los desafíos diagnósticos es lograr diferenciar el nevus del melanoma . Los parámetros clínicos sugestivos de melanoma del iris incluyen crecimiento documentado, un diámetro basal superior a…
Camino de osos: hipertrofia congénita del epitelio pigmentario retinal
La hipertrofia congénita del epitelio pigmentario retinal (CHRPE, por su sigla en inglés) es de etiología desconocida, manifestándose mediante una lesión del fondo de ojo pigmentada (marrón oscuro a negro), plana y bien delimitada, típicamente…
Flor de problema: angiografía por tomografía de coherencia óptica en diabetes
Se presenta una paciente femenina de 40 años con diabetes tipo 1 desde la infancia y complicación microvascular asociada de retinopatía diabética proliferativa y edema macular diabético. Había sido sometida a múltiples aplicaciones en ambos ojos de…
Seclusión pupilar hialoide: hialoidectomía anterior en la cámara retroiridiana. Una novedosa técnica para el glaucoma agudo de ángulo cerrado secundario a bloqueo pupilar postraumático por herniación del cuerpo vítreo con membrana hialoide intacta enclavada
Se presenta un caso inusual de hernia vítrea pupilar con hialoides intacta, asociado a luxación anterior del lente intraocular, bolsa capsular intacta y zónula parcialmente íntegra, en un paciente de 85 años con glaucoma agudo postraumático…
Síndrome de Gorlin y afectación ocular
Objetivos. Describir las características clínicas y oftalmológicas del Síndrome de Gorlin, a propósito de un caso.
Caso Clínico. Se recibió interconsulta por paciente masculino de 58 años, con antecedente de melanoma facial, quien tenía miasis…
Caso Clínico. Se recibió interconsulta por paciente masculino de 58 años, con antecedente de melanoma facial, quien tenía miasis…
Los ojos pueden permanecer sanos después de 40 años de una lente de cámara anterior
Objetivo: Presentar el caso de un paciente con una lente intraocular de cámara anterior (LIO-CA) durante 40 años, sin complicaciones, destacando que cuando la indicación del paciente es adecuada, son implantes seguros.
Caso clínico: Presentamos el…
Caso clínico: Presentamos el…
Amiloidosis vítrea y glaucoma secundario en paciente con polineuropatía amiloidótica familiar variante Ala36Pro: un reporte de caso y revisión
Objetivo: Describir un caso de amiloidosis ocular con afectación vítrea y glaucoma secundario con polineuropatía amiloidótica familiar (FAP), variante Ala36Pro.
Caso clínico: Se trata de una paciente de 30 años con diagnóstico genético de…
Caso clínico: Se trata de una paciente de 30 años con diagnóstico genético de…
Neuropatía óptica por déficit de cobalamina: a propósito de un caso
Objetivo: Presentar un caso clínico de una neuropatía óptica bilateral asociada a un déficit nutricional de cobalamina.
Caso clínico: Se presenta un paciente masculino de 17 años de espectro autista con disminución progresiva de la agudeza visual…
Caso clínico: Se presenta un paciente masculino de 17 años de espectro autista con disminución progresiva de la agudeza visual…
Mucositis y rash inducidos por micoplasma
Objetivo: El Mycoplasma pneumoniae ha sido informado como agente causal de enfermedad respiratoria con afectación de mucosas —incluyendo las oculares— que se denominó “mucositis y rash inducidos por micoplasma (MIRM)”. Si bien tiene una presentación…
Imagen multimodal en un caso de cavitación coroidea y coloboma macular
Objetivo: Presentar el caso de un paciente con una lesión del polo posterior poco frecuente de encontrar en la práctica clínica: coloboma macular asociado a cavitación intracoroidea, cuyo diagnóstico diferencial se realiza a través de la imagen…
Desarrollo de una montura de adaptación para las gafas de control de la miopía
Objetivo: Desarrollar un dispositivo de adaptación de montura específico para gafas de control de la miopía y realizar su primera prueba experimental.
Materiales y métodos: Se diseñaron dos dispositivos plásticos con una abertura central para…
Materiales y métodos: Se diseñaron dos dispositivos plásticos con una abertura central para…
TRATAS 1 AMEBA: desarrollo de un sistema de puntaje para el diagnóstico de queratitis amebiana
Objetivo: Desarrollar una herramienta que establezca un puntaje que permita establecer el diagnóstico presuntivo de queratitis amebiana, considerando los factores de riesgo identificados por publicaciones científicas hasta el presente.
Materiales…
Materiales…
Innovaciones en oftalmología: estudio piloto sobre la percepción de los oftalmólogos argentinos
Objetivo: Conocer la opinión de oftalmólogos de diferentes regiones de la Argentina sobre cuáles consideran que han sido las innovaciones oftalmológicas más importantes en los últimos 50 años y cuáles vendrán en los próximos 10 a 20…
Visión de conductores de trenes: revisión sistemática sobre requerimientos en los últimos 25 años
Objetivo: Realizar una revisión sistemática para evaluar la evidencia científica disponible sobre cómo se evalúa el sistema visual de los operadores ferroviarios y si han existido cambios en los últimos 25 años, tanto en la Argentina como a nivel…
Valores normales de los parámetros de tomografía de coherencia óptica en niños y adolescentes sanos
Objetivo: Determinar los valores de normalidad de los parámetros de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en población pediátrica en Venezuela.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal que incluyó 100 participantes…
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal que incluyó 100 participantes…