El miércoles 8 de mayo, de 20 a 20:30 hs. de Argentina (GMT-3), se desarrollará una nueva edición de "30 Minutos de ROP", organizado por el CAO, en colaboración con Oftalmorop Argentina (OROPAR), la Sociedad Argentina de Retina y Vítreo (SARyV) y la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro (SPROP).
El jueves 16 de mayo, de 14 a 18:30 hs., se celebrará una nueva edición del Curso de Bioseguridad Láser / IPL / RF, cuya aprobación ofrece un certificado con validez nacional.
El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), entidad líder que congrega a todas las Sociedades y Cátedras oftalmológicas del país y mantiene estrechas relaciones con la comunidad medica y oftalmológica nacional e internacional, desea dirigirse a ustedes en relación con una preocupación creciente respecto al escaneo de iris realizado por entidades de dudosa procedencia y sin respaldo académico por parte del CAO.
Revista OCE ha abordando el tema del dengue desde mediados de 2020, con la publicación de uno de los trabajos de revisión más completo y descargados de nuestra revista a nivel internacional.
Te invitamos al Ateneo Mensual CAO "Uveítis e infecciones" el viernes 26 de abril a las 19 hs. de Argentina (GMT-3), con transmisión en vivo a todo el continente a través de nuestro canal de YouTube.
Durante el Congreso Argentino de Oftalmología 2024, CAO Positivo, el área de responsabilidad social y sustentabilidad de nuestra institución, estará presente en diversas acciones destinadas a promover la salud visual y el bienestar de la comunidad oftalmológica y la sociedad en general.
Ya está disponible la primera edición 2024 de Revista MO: publicación trimestral científica y social para toda la comunidad oftalmológica argentina, que en su nota de tapa presenta un resumen de la última Campaña Nacional de Detección de Glaucoma y una charla mano a mano con la doctora Celina Logioco, presidenta de la ASAG.
Finalizó con éxito el curso "One Day Cirugía Refractiva", organizado por los Dres Tomas Jaeschke e Ignacio Manzitti, con el aval de la Sociedad Argentina de Córnea, Refractiva y Catarata (SACRyC), en la sede del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO). El evento contó con la participación de 100 médicos oftalmólogos de manera presencial y más de 200 de manera virtual. Fue una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la oftalmología refractiva.
En 2016, el Ministerio de Salud de la Nación habilitó al Consejo Argentino de Oftalmología para otorgar la certificación y revalidación de los títulos de la especialidad (disposición 743/2016, renovada en 2019). Desde entonces, el CAO realiza este proceso junto con la Academia Nacional de Medicina para ofrecer un aval doble a aquellos socios que realicen el trámite a través de nuestra institución.