Lo invitamos a registrarse para participar en la Campaña de Detección y Prevención de la Ambliopía, que se desarrollará el martes 15 de octubre en todo el país bajo el nombre "Dr. Pedro Pablo Morales".
La participación consiste en la evaluación gratuita de niños de 4 a 14 años con el objetivo de detectar y prevenir esta enfermedad durante la infancia.
La campaña puede llevarse a cabo en consultorios privados, hospitales públicos, centros de salud periféricos, universidades y escuelas. Una vez completada la inscripción, le proporcionaremos la información necesaria para llevar a cabo las evaluaciones.
El martes 24 de septiembre, de 19:30 y las 20 hs. de Argentina (GMT-3), se desarrollará el 42° encuentro del ciclo "30 Minutos de Videos de Retina". En esta ocasión, participarán los Dres. Hernán Grass, Ignacio Olmedo y César Rudzinski.
El ciclo cuenta con la dirección de los Dres. Matko Vidosevich, Andrés Bastién, Guillermo Magnano y Daniel Martin.
La Comisión de Baja Visión del Consejo Argentino de Oftalmología lo invita a participar en la Jornada de Actualización Red Baja Visión 2024, "Casos Clínicos", que se realizará el día sábado 28 de septiembre, de 9:30 a 12 hs. con transmisión en vivo.
Este encuentro cuenta con la coordinación de la Dra. Verónica López Fernández y está dirigido a médicos oftalmólogos y profesionales relacionados con la rehabilitación visual.
Es una excelente oportunidad para actualizar conocimientos y compartir experiencias sobre el manejo de casos clínicos complejos en baja visión, contribuyendo a la mejora de la atención y la calidad de vida de los pacientes.
"Oftalmología Caso a Caso" es ciclo de cursos que ofrece un punteo con lo más relevante de cada subespecialidad.
Este ciclo contará con un encuentro mensual, con cursada 100% online, con transmisión en vivo a través de Zoom. Los cursos duran 1:30 hs. y son gratuitos para Socios CAO con cuota al día (requieren inscripción). Se entregan certificados digitales de participación por cada fecha cursada.
El ciclo es organizado en conjunto con las sociedades de subespecialidades de nuestro país.
Finalizó con éxito la Jornada Regional CAO Cuyo 2024, llevada a cabo los días 13 y 14 de septiembre en el Hotel Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis. Con la participación de más de 150 asistentes, el evento reunió a oftalmólogos de todo el país, quienes discutieron temas actuales y avances en el campo. La jornada fue organizada por la AOSL San Luis, AMO Mendoza, AOSJ San Juan, ASAG Glaucoma, y el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), y se desarrolló de manera conjunta con el Congreso Anual Interbienal ASAG 2024.
Ya podés preinscribirte en el Curso del Cono Sur 2025, una oportunidad única de repasar intensivamente los temas más importantes de la especialidad en contacto directo con destacadísimos especialistas de todo el continente.
Además, cuenta con una instancia presencial en uno de los centros de entrenamiento oftalmológico más grandes de la región.
El perfil ideal de los participantes es el de residentes/concurrentes a partir de segundo año y especialistas jóvenes.
Te invitamos al Ateneo Mensual CAO "Plástica, vía lagrimal y superficie ocular" el viernes 20 de septiembre a las 19 hs. de Argentina (GMT-3), con transmisión en vivo a todo el continente a través de nuestro canal de YouTube.
La actividad es abierta y gratuita. No es necesario que seas socio del CAO para disertar o presenciar.
Al cierre del evento, realizaremos un sorteo entre los participantes. Finalmente, 3 semanas después, entregaremos certificados digitales de participación.
Lo invitamos a participar de la Campaña de Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2024 que se desarrollará el 22 de noviembre bajo la dirección del Dr. Guillermo Iribarren.
La campaña está orientada a la difusión, educación y concientización sobre la ceguera producida por diabetes. Ese día se llevará a cabo la evaluación gratuita de personas que padezcan esta enfermedad.
Esta campaña puede llevarse a cabo en hospitales públicos, clínicas privadas, consultorios, espacios públicos o cualquier espacio que permita el acceso de los pacientes.
Los interesados en coordinar una sede deberán leer atentamente los requisitos y compromisos y luego completar el formulario online de inscripción.
El miércoles 11 de septiembre, de 20 a 20:30 hs. de Argentina (GMT-3), se desarrollará una nueva edición de "30 Minutos de ROP", organizado por el CAO, en colaboración con Oftalmorop Argentina (OROPAR), la Sociedad Argentina de Retina y Vítreo (SARyV) y la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro (SPROP).
El ciclo cuenta con la coordinación de los Dres. Alejandro del Rivero, Celeste Mansilla, Brenda Peña y Viviana Waisman. Todos los encuentros son abiertos y gratuitos.
"Oftalmología Caso a Caso" es ciclo de cursos que ofrece un punteo con lo más relevante de cada subespecialidad.
Este ciclo contará con un encuentro mensual, con cursada 100% online, con transmisión en vivo a través de Zoom. Los cursos duran 1:30 hs. y son gratuitos para Socios CAO con cuota al día (requieren inscripción). Se entregan certificados digitales de participación por cada fecha cursada.
El ciclo es organizado en conjunto con las sociedades de subespecialidades de nuestro país.