1- Reemplazo de material descartable.
2- Regalos con sentido.
3- Movilidad sustentable.
4- Bosque CAO.
5- Educación sustentable.
6- Compromiso con la comunidad.
7- Gestión de residuos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hoy asumimos el desafío de liderar a la comunidad oftalmológica argentina en la transición hacia un modelo de desarrollo sustentable.
Sabemos que el CAO tiene un potencial enorme como catalizador del impacto social que puede generar el espíritu emprendedor de los médicos oftalmólogos del país. Por ello, queremos ser facilitadores de nuevas ideas y proyectos que ofrezcan valor agregado a la sociedad.
Este año, como puntapié inicial, hemos identificado la oportunidad de rediseñar el concepto y la forma en que se entienden, planifican y ejecutan nuestros eventos.
Nuestros primeros pasos apuntan a reducir el impacto ambiental negativo de la celebración del congreso anual a través de acciones que sirvan de impulso para la economía local, favorezcan el desarrollo social y promuevan el cuidado de ambiente y sus recursos.
Los invitamos a conocer nuestras propuestas para el CNO22: