Se presenta una revisión de la fisiología corneal y los procesos patológicos que conducen el edema. Asimismo se exponen las formas de la evaluación clínica del endotelio y el efecto que tiene la cirugía ocular sobre él para poder prevenirlo y…
La correcta evaluación de la órbita puede fundamentarse en 6 pasos, los que seguidos adecuadamente nos permitirán llegar a un planteamiento diagnóstico adecuado. Estos pasos son, el dolor, la progresión, la proptosis, la palpación, la pulsación y los…
Si bien es cierto que estas patologías son infrecuentes, también se puede decir que están subdiagnosticadas. De ahí la importancia de separar los desprendimientos de retina con y sin antecedentes familiares y de esquematizar los diagnósticos…
Entre las enfermedades oculares ligadas al cromosoma X más importantes se encuentran la coroideremia, la retinitis pigmentosa, el albinismo ocular y la retinosquisis juvenil.
La contusión ocular cerrada es el tipo de traumatismo que se asocia con mayor frecuencia a glaucoma traumático. El glaucoma traumático es de tratamiento difícil y de pronóstico reservado, dado que habitualmente se trata de pacientes jóvenes que con…
Este cuadro puede observarse en el adulto joven y aunque ocasionalmente puede estar asociado a problemas sistémicos, mayoritariamente ocurre en individuos sanos.
La cirugía de la presbicia ha pasado de ser una práctica marginal a ser uno de los temas de mayor interés para la oftalmología, ya que se considera la última frontera de la cirugía refractiva. Los actuales métodos, sin bien no logran restaurar por…
Esta obra combina una práctica guía junto con controvertidos temas actuales en el manejo y cirugía de la catarata. Es un libro sencillo, conciso y fácil de leer que aporta la opinión de los mejores expertos en el tema.
Se trata de un libro Ideal tanto para el estudiante que busca una comprensión más sólida de la cirugía de estrabismo, como para el cirujano con experiencia que busca mejorar la toma de decisiones clínicas. Esta obra utiliza un enfoque basado en casos…
El astigmatismo es el vicio de refracción más frecuente. Hay diversas formas de clasificar el astigmatismo, pero la más utilizada en clínica lo divide en miópico simple o compuesto, hipermetrópico simple o compuesto y mixto. Los síntomas más comunes…
También llamado glaucoma por bloqueo ciliar, es una patología de baja frecuencia. Se presenta en ojos con características anatómicas predisponentes las que favorecen el flujo de acuoso por una vía anormal dentro del humor vítreo.
Enfermedad primariamente cutánea, puede tener compromiso ocular hata en un cincuenta y ocho por ciento de los casos. La patogenia aún no está del todo aclarada. El manejo actual se basa en una buena higiene palpebral más lubricación de la superficie…