Dublin Core
Título
Síndrome de Gorlin y afectación ocular
Descripción
Objetivos. Describir las características clínicas y oftalmológicas del Síndrome de Gorlin, a propósito de un caso.
Caso Clínico. Se recibió interconsulta por paciente masculino de 58 años, con antecedente de melanoma facial, quien tenía miasis fronto-temporal izquierda sobre lesión hiperpigmentada y afectación palpebral, además de malformación piezas dentarias y múltiples lesiones hiperpigmentadas nodulares faciales. La visión estaba severamente comprometida. Tras realizar interconsulta a los servicios de cirugía de cabeza y cuello, oncología y de odontología se arribó al diagnóstico presuntivo de síndrome de Gorlin, en base a los signos multisistémicos observados. El paciente, abandonó su atención, regresando a los tres meses con empeoramiento del cuardo. En una tomografía computada se observó una masa ocupante en el vértice de la órbita izquierda. Se decidió su internación, por contexto clínico-social del paciente. Se realizó toilette quirúrgica, toma de biopsias y se evaluaron futuras pautas terapéuticas, incluyendo como opciones la utilización de Vismodegib, pero no se pudieron realizar ya que el paciente firmó su alta voluntaria y no ha vuelto a la institución.
Conclusión. En el caso presentado se lograron identificar mediante interconsultas entre diferentes especialidades, las características principales del síndrome de Gorlin: carcinomas basocelulares en diversas regiones, tumores queratoquisticos mandibulares y anomalías esqueléticas, junto a las manifestaciones oftalmológicas. Lamentablemente, por condiciones sociales no se logró realizar el seguimiento del caso.
Caso Clínico. Se recibió interconsulta por paciente masculino de 58 años, con antecedente de melanoma facial, quien tenía miasis fronto-temporal izquierda sobre lesión hiperpigmentada y afectación palpebral, además de malformación piezas dentarias y múltiples lesiones hiperpigmentadas nodulares faciales. La visión estaba severamente comprometida. Tras realizar interconsulta a los servicios de cirugía de cabeza y cuello, oncología y de odontología se arribó al diagnóstico presuntivo de síndrome de Gorlin, en base a los signos multisistémicos observados. El paciente, abandonó su atención, regresando a los tres meses con empeoramiento del cuardo. En una tomografía computada se observó una masa ocupante en el vértice de la órbita izquierda. Se decidió su internación, por contexto clínico-social del paciente. Se realizó toilette quirúrgica, toma de biopsias y se evaluaron futuras pautas terapéuticas, incluyendo como opciones la utilización de Vismodegib, pero no se pudieron realizar ya que el paciente firmó su alta voluntaria y no ha vuelto a la institución.
Conclusión. En el caso presentado se lograron identificar mediante interconsultas entre diferentes especialidades, las características principales del síndrome de Gorlin: carcinomas basocelulares en diversas regiones, tumores queratoquisticos mandibulares y anomalías esqueléticas, junto a las manifestaciones oftalmológicas. Lamentablemente, por condiciones sociales no se logró realizar el seguimiento del caso.
Fecha de creación
2025
Extensión
6 p.
Identificador
1851-2658
Idioma
Español
Tipo
Texto
Formato
Artículo