Se describen brevemente los principales conceptos de la fisiopatología de la superficie ocular ya que el conocimiento de la cascada fisiopatológica del ojo seco y su diagnóstico precoz permiten su mejor tratamiento.
Se describen una serie de casos de pacientes con penfigoide ocular cicatricial en los que se realizó facoemulsificación por córnea clara a través de incisiones pequeñas, se analizó la mejoría de la agudeza visual y se evaluaron su evolución y…
Nuestro entendimiento sobre el ojo seco ha mejorado y aumentado considerablemente en los últimos años, lo que consecuentemente produjo un notorio y favorable cambio en los métodos diagnósticos y en la calidad de los tratamientos dirigidos a este…
La enfermedad ocular tiroidea es una anomalía de origen autoinmune, más frecuente en las mujeres hipertiroideas de edad media, que se caracteriza por inflamación orbitaria debido a infiltración de linfocitos y plasmocitos con mucopolisacáridos que…