Navegar por los elementos (6655 total)

La intoxicación por organofosforados es un importante problema de salud debido a la frecuencia con la que se utilizan estos compuestos, principalmente en agricultura. Las vías más comunes de exposición son la inhalación, la ingestión y el contacto…

El facocele se define como la luxación del cristalino hacia el espacio subconjuntival o subtenoniano asociado a ruptura escleral. Si bien se trata de una rara presentación del trauma ocular contuso, es la causa más frecuente de este fenómeno. En…

En la presente serie de casos, todos los pacientes se presentaron oligosintomáticos con signos de actividad inflamatoria ocular bilateral y disminución de la agudeza visual. Luego de instaurarse un tratamiento sistémico inmunosupresor y estricto…

El melanocitoma de disco óptico es un tumor benigno pigmentado, de color marrón oscuro a negro ubicado en la cabeza del nervio óptico o adyacente a esta, aunque puede aparecer en cualquier parte del tracto uveal. Puede presentar afectación de retina…

Producto de las evidencias científicas analizadas por un comité de expertos, se desarrolló un consenso del manejo de la miopía en edad de progresión, con énfasis en que existen múltiples herramientas en la actualidad para establecer el diagnóstico,…

La atrofia cortical posterior (ACP) es un síndrome neurológico caracterizado por alteraciones visuales precoces y progresivas con evidencia de compromiso degenerativo bilateral de los lóbulos occipitales, parietales y temporales posteriores. El…

El embarazo y la lactancia son situaciones complejas y desafiantes cuando estamos frente a un paciente con glaucoma. Por lo tanto, es necesario mejorar nuestra comprensión sobre el manejo del glaucoma en este grupo de pacientes, que muchas veces no…

La rosácea ocular es una enfermedad que a menudo es olvidada por oftalmólogos, especialmente en la edad pediátrica y cuando las manifestaciones cutáneas aún no son evidentes. Este caso demuestra que la rosácea ocular podría tener consecuencias…

Existe evidencia que demuestra que los pacientes con glaucoma previo tienen un riesgo mayor de la progresión de esta enfermedad cuando comienzan a recibir tratamientos intravítreos, independientemente del fármaco utilizado. Por lo tanto, es necesario…

En esta muestra de pacientes oftalmopediátricos de nuestro medio se aprecian los mismos factores de riesgo modificable descritos en la literatura haciendo posible la prevención de la miopía. En conclusión, en el grupo de pacientes estudiados la…

La acomodación es una forma de reflejo que, al ser mediado por muchas células, se llama sincinesia. Es involuntaria y producida por el hecho de que la retina es capaz de detectar el plano de la imagen sobre ella a partir de computar la sensibilidad…

En algunos casos de inflamación posoperatoria luego de la cirugía de catarata se nos puede plantear la confusión en cuanto a que la inflamación no sea séptica sino tóxica, constituyendo el TASS (del inglés, toxic anterior segment syndrome). Este…

Con el Epi-LASIK obtendremos un estroma residual mucho mayor que con LASIK, y si lo realizamos en pacientes con bajas dioptrías obtendremos resultados refractivos semejantes al LASIK.

La población en estudio demostró un resultado aceptable en términos generales, no obstante pueden mejorarse corrigiendo el valor del LIO, en algunos ojos con parámetros especiales, evitando de esta manera una hipermetropía residual que es muy molesta…

En los últimos años se ha visto un incremento en el reporte de casos de queratoconjuntivitis por microsporidia en el mundo entero, tanto en pacientes inmunocompetentes como en imunocomprometidos. El propósito de este trabajo es el de reportar los…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2