Saltar al contenido principal
Buscar utilizando este tipo de consulta:
Palabra clave
Booleano
Coincidencia exacta
Buscar solo este tipo de registros:
Elemento
Archivo
Colección
Exposición
Página de la exposición
Página estática
Búsqueda avanzada (sólo elementos)
Inicio
Cómo usar el catálogo
Oftalmología Argentina
Palabras clave
Acceso al material
Sobre la Biblioteca
Navegar por los elementos (6655 total)
Navegar todo
Navegar por Etiqueta
Buscar elementos
Página previa
Página
de 444
Página siguiente
Ordenar por:
Título
Autor
Fecha de agregación
Antimetabolitos en la Cirugía de Glaucoma / Cristina Madoz
Extraído de la página de internet del Consejo Argentino de Oftalmología en 1999
Fotodestrucción del cuerpo ciliar / Cristina Madoz.
Glaucoma y cataratas: decisiones técnicas.
Los antimetabolitos como coadyuvantes en la cirugía filtrante / C. Madoz.
Detección precoz de la ectasia corneal mediante Pentacam / N. Maeda.
Esotropía acomodativa
La esotropía acomodativa es una forma clínica de estrabismo que se produce cuando se requiere la acomodación.
Toxoplasmosis: retinocoroiditis recidivante / R. Maffrand [et al.].
Relevamiento de recursos humanos en oftalmología: relación oferta-demanda de atención oftalmológica en la Argentina / Roque Alejandro Maffrand
El glaucoma esencial : su tratamiento médico
Manual de oftalmología / por Luis Maggiore; traducción, prólogo y notas por Angel Moreu González Pola
Incluye índice analítico
Physiologie oculaire clinique / par A. Magitot
Incluye bibliografía
L'iris : étude physiologique sur la pupille et ses centres moteurs / par A. Magitot
Incluye índice analítico
Coriorretinopatía central serosa crónica. ¿Cuál es el tratamiento más efectivo y seguro? / G. Magnano, M. Zas.
El estudio genético en un protocolo de estudio y tratamiento de retinoblastoma / N. C. Magnelli, A. L. Vargas, M. A. Sosa, M. Maza de Funes, W. Berón, M. I. Echeverría y S. Pavón
Progresión de la miopía en niños durante su período escolar y su potencial asociación al uso desmedido de pantallas
Hubo una baja tasa de prevalencia de miopía en la población estudiada, dentro de la cual predominó el género femenino. No se encontró relación entre el uso de multipantallas y la miopía.
Página previa
Página
de 444
Página siguiente
Formatos de Salida
atom
,
dc-rdf
,
dcmes-xml
,
json
,
omeka-xml
,
rss2