La barrera hemato-ocular está compuesta por la barrera hemato-acuosa y la barrera hematorretinal que protegen al ojo de la entrada de sustancias tóxicas y mantienen el control homeostático que sustenta la fisiología ocular.
Es de suma relevancia realizar un examen oftalmológico completo en consultorio y bajo anestesia general en niños pequeños con leucocoria para arribar a un diagnóstico preciso y a un tratamiento oportuno. De esta manera se evitará la aparición de una…
El edema palpebral es un signo que puede deberse a diversas etiologías, algunas de ellas capaces de poner en riesgo la vida del paciente y otras, más inocuas. Es importante subrayar que la mononucleosis infecciosa es un diagnóstico diferencial a…
Se presenta un caso clínico de un paciente que acudió a urgencias de oftalmología y se le diagnosticó melanoma amelanocítico de cuerpo ciliar en el ojo izquierdo. Este caso destaca la importancia de dilatar y examinar el segmento posterior a todo…
El uso de termoterapia transpupilar subumbral adyuvada con verde de indocianina constituyó un procedimiento seguro y efectivo para el tratamiento de vasculopatía coroidea polipoide en los casos informados.
Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre la gonioscopía y la OCT-SA para la detección de cierre angular con una sensibilidad moderada y una especificidad baja. Pero esta correlación sólo estuvo presente en el cuadrante…
En este trabajo encontramos que la edad y el largo axial influyeron en la agudeza visual posoperatoria; sin embargo, la influencia de estos elementos en el error refractivo no pudo demostrarse.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de rebamipida 2%, del suero autólogo y su combinación para mejorar la puntuación del test de OSDI en pacientes con ojo seco hiposecretor. El tratamiento con rebamipida fue eficaz para mejorar los…
La prevalencia de miopía ha aumentado en los jóvenes de los centros urbanos del este y el sudeste asiático. Se ha predicho que para el año 2050 la mitad de la humanidad será miope y que el 10% padecerá miopía alta. Existe poca evidencia acerca de la…
Se realizó un estudio retrospectivo observacional mediante el registro de retinografías no midriáticas. El sistema de telemedicina permitió detectar la presencia de alteraciones del disco óptico y la retina que se presentaron principalmente en los…
La retinitis por CMV es una enfermedad cuyo diagnóstico es clínico. Es fundamental realizar una evaluación oftalmológica de los pacientes VIH con un recuento linfocitario
Se reúnen los trabajos presentados en el décimo primer "Consensus Meeting" de la World Glaucoma Association, llevado a cabo en Melbourne el 26 de marzo de 2019.
La necesidad de un diagnóstico precoz del estrabismo infantil es bien conocida. El tratamiento precoz de la ambliopía, padecida según nuestra casuística por el 54% de los lactantes con esotropía, es exitoso en la mayoría de los casos. La postergación…
En esta oportunidad, en la sección "Mi paper favorito", se presenta el algoritmo clínico para la evaluación y tratamiento de las queratitis microbianas llamado "1-2-3 ACT"