Navegar por los elementos (6655 total)

Se presenta un caso inusual de hernia vítrea pupilar con hialoides intacta, asociado a luxación anterior del lente intraocular, bolsa capsular intacta y zónula parcialmente íntegra, en un paciente de 85 años con glaucoma agudo postraumático…

Se presenta una paciente femenina de 40 años con diabetes tipo 1 desde la infancia y complicación microvascular asociada de retinopatía diabética proliferativa y edema macular diabético. Había sido sometida a múltiples aplicaciones en ambos ojos de…

La hipertrofia congénita del epitelio pigmentario retinal (CHRPE, por su sigla en inglés) es de etiología desconocida, manifestándose mediante una lesión del fondo de ojo pigmentada (marrón oscuro a negro), plana y bien delimitada, típicamente…

En el manejo de los tumores melanocíticos del iris, uno de los desafíos diagnósticos es lograr diferenciar el nevus del melanoma . Los parámetros clínicos sugestivos de melanoma del iris incluyen crecimiento documentado, un diámetro basal superior a…

Recientemente necesité dos procedimientos con anestesia general. En ambos se utilizó fentanilo, fármaco relacionado con una actual crisis de seguridad en la salud de la Argentina, ya que, a causa de un problema en su producción (investigación…

Las lentes intraoculares de profundidad de foco extendida (EDOF) representan una innovación significativa en la cirugía de cataratas. A diferencia de las lentes multifocales, las EDOF ofrecen una visión continua entre la distancia lejana y la zona…

Objetivo. Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con toxoplasmosis ocular de presentación atípica atendidos en la sección de Uveítis del Hospital Interzonal General de Agudos Rodolfo Rossi (HIGA Rossi).

Materiales y…

Objetivo

Describir la epidemiología de la epidermólisis bullosa (EB) en Argentina, su distribución geográfica y la frecuencia de manifestaciones oftalmológicas, evaluando su repercusión en la calidad de vida de los pacientes.

Materiales y…

Objetivo: Realizar una revisión sistemática que identifique y sintetice la evidencia científica sobre rehabilitación visual en la Argentina y en Latinoamérica (2020-2025) determinando complementariamente grupos funcionales.

Métodos: Siguiendo las…

Objetivo. Explorar los resultados visuales a corto plazo tras la implantación de la lente intraocular Magnificent en pacientes sometidos a cirugía de cataratas, en una cohorte argentina, evaluando su desempeño como lente de profundidad de foco…

Objetivo:
Describir una nueva técnica quirúrgica que utiliza un dispositivo de tubo de silicona para el drenaje de cámara anterior como tratamiento complementario en pacientes con endoftalmitis refractaria.

Métodos:
Se realizó un estudio…

Objetivo: La enfermedad del ojo seco (EOS) es un trastorno multifactorial de la superficie ocular que se caracteriza por una pérdida de la homeostasis de la película lacrimal.El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y los factores…

Objetivo. La glomerulopatía proliferativa mesangial (GPM), se caracteriza por la proliferación de las células mesangiales con acumulación de matriz mesangial extracelular.

El objetivo del presente artículo es describir los hallazgos retinales en…

Objetivo: reportar el uso de la vía supracoroidea con acetato de triamcinolona para el tratamiento del edema macular secundario a uveítis por reconstitución inmune.

Caso clínico: se presenta el caso de un paciente HIV+ con antecedentes de…

Objetivo: Presentar un caso clínico de melanocitoma epitelioide pigmentado conjuntival y su manejo terapéutico mediante cirugía y mitomicina C tópica.

Caso clínico: Paciente femenina de 65 años consultó por crecimiento acelerado de una lesión…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2