Manuel Balado ha sido una figura fundamental en el desarrollo de la neurocirugía argentina. Inauguró una escuela que se prolongó en el tiempo hasta nuestros días, a través de sus discípulos directos: Ricardo Morea, Ramón Carrillo, Julio Ghersi, Juan…
Oftalmología para médicos y estudiantes de medicina es el quinto libro publicado por Ediciones del CAO. Sus coordinadores (Dres. Odoriz, Gallo, Piantoni y Casiraghi) y sus 56 autores representan a las más de dos decenas de cátedras de oftalmología…
La inteligencia artificial está en nuestras vidas en una etapa de crecimiento y evolución. Para un médico oftalmólogo, la IA puede ser una herramienta de gran valor tanto en la práctica clínica como en la investigación. Su utilización depende en gran…
Objetivo: Evaluar la seguridad y eficacia del uso de anillos-segmentos corneales intraestromales asimétricos (ICRS) para el tratamiento del queratocono de fenotipo pato mediante una técnica híbrida.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio…
Objetivo: Evaluar si entre las diferentes técnicas quirúrgicas destinadas para el tratamiento de la obstrucción adquirida del ducto nasolagrimal en adultos, alguna ofrece superioridad en cuanto a los resultados anátomo-funcionales.
Materiales y…
Objetivo: Evaluar la correlación entre el valor de la energía disipada acumulada durante la facoemulsificación y el edema corneal posquirúrgico.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico unicéntrico no enmascarado de una serie de casos,…
Objetivo: Comparar el grado de predictibilidad refractiva obtenida entre tres biómetros oculares.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, unicéntrico, comparativo de una serie de casos de ojos medidos con tres biómetros diferentes (Lenstar…
Objetivo: Dar a conocer las complicaciones oftalmológicas más frecuentes en una unidad de terapia intensiva (UTI) en pacientes intubados y describir diferencias entre mujeres y hombres.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de una serie de…
Los quistes vítreos se presentan como estructuras quísticas redondeadas o lobuladas que varían de tamaño entre 1 y 12 mm. Pueden o no estar pigmentadas, están libres con movilidad en el vítreo o unidos a otras estructuras del ojo por un pedículo.…
El trasplante lamelar anterior profundo (DALK) es una interesante opción quirúrgica que elimina la posibilidad de rechazo endotelial del aloinjerto, que es la principal causa de fracaso del injerto tras la queratoplastia penetrante1. Sin embargo,…
Nuestro objetivo es presentar un caso clínico de una niña con hemolacria que, luego de haber sido estudiada y haberse descartado orígenes secundarios, se llegó al diagnóstico de causa psicógena postraumática asociado a situaciones de abuso y acoso…
Propósito: Describir un caso de desprendimiento seroso macular asociado a foseta papilar tratado exitosamente con retinopexia neumática y fotocoagulación láser diferida.
Métodos: Se presenta el caso clínico de una paciente con síndrome de Down y…
Presentamos el caso de una paciente de 52 años con diagnóstico de glaucoma pigmentario cuyo tratamiento tópico no fue suficiente para alcanzar su PIO objetivo con progresión de daño en capa de fibras nerviosas y campo visual computarizado,…