Navegar por los elementos (6634 total)

Desde el uso de medicación tópica o por vía oral, el láser, el crosslinking, los segmentos intraestromales y las lentes fáquicas hasta la correcta elección de lentes aéreas o de contacto, cada paso es determinante para el futuro del paciente que…

Se describen brevemente los aspectos anatómicos y fisiológicos de la presbicia, el mecanismo de la acomodación y los cambios zonulares que se presentan con la edad.

Un grupo de oftalmólogos argentinos desarrolló una aplicación móvil gratuita que ayuda a agilizar y optimizar la refracción de los pacientes con queratocono, lo que es esencial para definir el tratamiento.

Esta revisión busca aportar un enfoque diferente a los orígenes del queratocono: pretende comprender su fisiopatología tras analizar datos científicos, aspectos de la medicina basada en la evidencia y centrarse en los cambios derivados del daño de la…

Etiquetas:

Esta obra actualiza los conocimientos sobre la etiología, el diagnóstico y el tratamiento del queratocono y las ectasias corneales.

Etiquetas:

El pilomatrixoma es un tumor benigno de la piel, también conocido como epitelioma calcificante de Malherbe, Se presenta generalmente durante los primeros 20 años de vida, siendo la edad media de aparición 16 años. En la mayoría de los casos es una…

Se describen las técnicas quirúrgicas para el manejo de la ruptura de la cápsula posterior del cristalino y las estrategias para su prevención.

En nuestro país, la toxoplasmosis ocular es la principal causa de uveítis posterior, siendo la seroprevalencia en América Latina mayor al 50%. Es considerada una patología endémica, y existe gran variabilidad en su prevalencia, siendo mayor en zonas…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2