A pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, el glaucoma sigue siendo una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo, con importantes necesidades de investigación no cubiertas. Esta revisión explora las…
Esta revisión busca aportar un enfoque diferente a los orígenes del queratocono: pretende comprender su fisiopatología tras analizar datos científicos, aspectos de la medicina basada en la evidencia y centrarse en los cambios derivados del daño de la…
Se presenta un caso inusual de hernia vítrea pupilar con hialoides intacta, asociado a luxación anterior del lente intraocular, bolsa capsular intacta y zónula parcialmente íntegra, en un paciente de 85 años con glaucoma agudo postraumático…
Es de suma relevancia realizar un examen oftalmológico completo en consultorio y bajo anestesia general en niños pequeños con leucocoria para arribar a un diagnóstico preciso y a un tratamiento oportuno. De esta manera se evitará la aparición de una…
La enfermedad ocular tiroidea es una anomalía de origen autoinmune, más frecuente en las mujeres hipertiroideas de edad media, que se caracteriza por inflamación orbitaria debido a infiltración de linfocitos y plasmocitos con mucopolisacáridos que…
Se realizó un estudio clínico prospectivo observacional en pacientes que asistieron al servicio de glaucoma de un hospital público, donde dos médicos (evaluador A: especialista en glaucoma con 25 años de experiencia y evaluador B: oftalmólogo con 5…
Se presenta un caso clínico de una paciente que acudió a urgencias de oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid con un desprendimiento de retina asociado a retracción iridiana.
Se describen una serie de casos de pacientes con penfigoide ocular cicatricial en los que se realizó facoemulsificación por córnea clara a través de incisiones pequeñas, se analizó la mejoría de la agudeza visual y se evaluaron su evolución y…
Se describen las características imagenológicas en dos casos de osteoma coroideo utilizando ultrasonido ocular modo B y modo A estandarizado y tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (SD-OCT).
El objetivo fue evaluar la relación entre diversos parámetros de los segmentos anterior y posterior en ojos con catarata y longitudes axiales menores a 21.0 mm.
La estereopsis es la percepción binocular de profundidad que está asociada a la mejoría de la visión cercana. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la estereopsis en los pacientes tratados con el Método Benozzi, que es un tratamiento…
El objetivo de este trabajo fue evaluar el vault de una lente fáquica de cámara posterior y sus posibles cambios ante diferentes condiciones lumínicas.
Se presentó el caso de una paciente de 29 años con molestias inespecíficas y sequedad ocular, dolor ocular y enrojecimiento en ojo izquierdo. La paciente cursaba aislamiento por presentar un test PCR positivo para COVID-19.