Curva de biodisponibilidad en lágrima de ciprofloxacino según porte de lente de contacto / Larrosa J. M., Polo V., Izaguirre L., Pinilla I., Pérez S., Gonzalvo F., Honrubia F. M.

Dublin Core

Título

Curva de biodisponibilidad en lágrima de ciprofloxacino según porte de lente de contacto / Larrosa J. M., Polo V., Izaguirre L., Pinilla I., Pérez S., Gonzalvo F., Honrubia F. M.

Resumen

Introducción: Entre las numerosas aplicaciones que presenta el empleo de lentes de contacto (LC) en patologías corneales, se encuentra la posibilidad de utilizarlas como reservorio antibiótico. Objetivo: Determinar la curva de biodisponibilidad de ciprofloxacino (CPX) en lágrima según el porte de lente de contacto. Material y Método: Se adaptó una LC en un ojo de 24 voluntarios sanos (LC 58 por ciento de hidrofilia) y 10 minutos más tarde, tras el posible parpadeo y lagrimeo reflejos post-adaptación, se instilaron dos gotas de colirio CPX 0.3 por ciento cada minuto durante 5 minutos en el ojo con la LC y en su adelfo. Se tomaron muestras de lágrima tras 10 minutos, 30 minutos, 1, 3 y 6 horas de la última instilación de antibiótico. La actividad antibiótica de las muestras se determinó mediante técnica de bioensayo. En ocho ojos las LC se retiraron tras los primeros 10 minutos tras la instilación. Ocho LC se retiraron tras 1 hora y otras ocho tras 6 horas de porte, para analizar la actividad antibiótica remanente en la malla lenticular. Resultados: El porte de LC prolonga de manera efectiva la biodisponibilidad de antibiótico en la lágrima, especialmente durante las 3 primeras horas. Conclusiones: El uso de LC permite un espaciamiento de las posologías de instilación de antibiótico, además de ofrecer una biodisponibilidad mantenida de antibiótico en la superficie ocular

Fecha de creación

1999

Idioma

spa