Penetración intraocular del grepafloxacino según posología y porte de lente terapéutica / Polo Llorens V., Pérez Oliván S., Izaguirre Roncal L., Larrosa Poves J.M., Pinillai, Honrubia López F.M.

Dublin Core

Título

Penetración intraocular del grepafloxacino según posología y porte de lente terapéutica / Polo Llorens V., Pérez Oliván S., Izaguirre Roncal L., Larrosa Poves J.M., Pinillai, Honrubia López F.M.

Resumen

Objetivo: Valorar la penetración intraocular de grepafloxacino (GPX) en dependencia de la pauta de administración tópica y del porte de lente de contacto. Material y metodos: Se emplearon 24 conejos pigmentados divididos en 4 grupos: una gota cada minuto, los cinco minutos de cada hora; administración horaria, administración cada 2 horas, administración cada 2 horas junto con porte de lente de contacto. Los conejos fueron sacrificados a las 6 horas del inicio del experimento, y se midieron los niveles de tejido corneal y humor acuso. Resultados: La penetración del antibiótico fue estadísticamente superior en el grupo de conejos portadores de lente de contacto y en el grupo en el que se administró GPX cada minuto, durante los cinco minutos de cada hora con respecto a los grupos restantes, tanto en tejido corneal como en humor acuoso. Conclusión: El GPX es una droga bien vehiculizada por lentes de contacto. El porte de las mismas aumenta la penetración intraocular antibiótica, disminuyendo el número de instilaciones realizadas lo que supone una mejora de la posología terapeútica.

Editor

Idioma

spa