Este módulo se centra en los rellenos faciales, las aplicaciones estéticas de la toxina botulínica (Botox) y los procedimientos de rejuvenecimiento facial.. Si bien el tratamiento con toxina botulínica es relativamente fácil de realizar con una baja…
A menudo, los oftalmólogos se enfrentan ante un paciente con dolor de cabeza o trastornos o dolor facial.
La lista de condiciones que pueden resultar en un dolor de cabeza o el dolor facial es enorme, pero hay que tener en cuenta que algunas…
El lagrimeo crónico es un problema común que puede ser frustrante para los pacientes y médicos. La disfunción del sistema lagrimal tiene diferentes causas, por ello debe realizarse un adecuado examen y estudio para su correcto diagnóstico..
El glaucoma sigue siendo una de las principales causas de ceguera en todo el mundo. Aunque la patogénesis exacta del glaucoma sigue siendo difícil de alcanzar, la presión intraocular elevada es un factor de riesgo bien conocido. El tratamiento médico…
La pérdida visual monocular transitoria es un escenario clínico frecuente. La evaluación puede ser un desafío dada la gran variedad de causas potenciales, algunos de los cuales llevan un riesgo significativo de morbilidad o mortalidad.
Las maculopatías hereditarias consisten en un grupo diverso de trastornos que afectan la visión central, con grados variables de degeneración macular y del epitelio pigmentario de la retina. Estas patologías son definidas sobre la base de los…
Esta completísima obra consta de dos tomos y mil ochocientas páginas, lo que constituye el más moderno tratado sobre la cirugía del cristalino en idioma español. Los autores revisan las importantes implicaciones refractivas y las asociaciones de la…
Este módulo presenta las características fisiopatológicas del ectropión y del entropión. La revisión de las características clínicas y de manejo hacen hincapié en un enfoque de su reparación quirúrgica basado en la anatomía del párpado.
reparación
Ante la presentación clínica atípica de las neuritis ópticas se debe iniciar una búsqueda cuidadosa del adecuado diagnóstico. Las presentaciones atípicas pueden incluir ausencia de dolor, pérdida visual marcada, pérdida visual bilateral, o la…
La disfunción de las glándulas de Meibomio es una de las condiciones más comunes encontrados por el oftalmólogo general. Tiene una tada de prevalencia que va desde un 38% a un 70% de los pacientes. La disfunción de las glándulas de Meibomio se…
Las anormalidades congénitas del segmento anterior pueden incluir opacidades corneales, alteraciones de tamaño y forma de la córnea, anomalías del iris y opacidades lenticulares. Además de la participación del segmento anterior, estas condiciones a…
La presencia de una lesión melanótica o amelanótica en el fondo de ojo es a menudo un motivo de preocupación y debe tenerse en cuenta una rápida remisión a un especialista en retina o en oncología ocular para su correcto diagnóstico diferencial.
La ectasia corneal que se produce después de la cirugía refractiva, es un progresivo adelgazamiento de la córnea, generalmente en su parte inferior, con el subsecuente aumento de la miopía y el astigmatismo con pérdida de la agudeza visual. En este…
Este módulo explica como aplicar las fórmulas más adecuadas de potencia de LIO y las ecuaciones de corrección de potencia de la córnea para obtener el mejor resultado postoperatorio en la cirugía de catarata.
También explica como evaluar al paciente…
Este completo manual ofrece de una forma clara y concisa la vital experiencia de más de 50 expertos en cirugía de glaucoma. Es un libro ideal tanto para los ya iniciados en la cirugía del glaucoma como para los oftalmólogos generales, residentes y…