Navegar por los elementos (6634 total)

Las urgencias oftalmológicas constituyen alrededor del 11 a 12% del total de urgencias asistidas en un hospital. Pacientes con orzuelos, conjuntivitis agudas, dacriocistitis, cuerpos extraños corneales y accidentes son los problemas más comunes.

Se realiza una revisión de las técnicas quirúrgicas en la reparación palpebral secundaria a la escisión de lesiones tumorales de párpado inferior.

El síndrome de interfase líquida tardía años después de realizada la cirugía de LASIK, puede asociarse a queratouveítis herpética hipertensiva.

El objetivo de este estudio es comparar la inflamación orbitaria antes y después del tratamiento con triamcinolona para-bulbar en pacientes con oftalmopatía distiroidea moderada o severa.

Se realizó un estudio descriptivo observacional. Se incluyeron 709 pacientes admitidos en el servicio de oftalmología del Hospital Provincial del Centenario de Rosario, Argentina.

La resonancia magnética funcional visual es un método que permite cuantificar la mayor actividad de la corteza visual en pacientes estrábicos y avalaría las mejorías en la percepción visual.

Afecta principalmente al sexo femenino, determinando como síntomas más frecuentes metamorfopsia y visión borrosa.

Las blefaritis crónicas más comunes están representadas por seis subgrupos, cuatro de los cuales tienen un componente seborreico de base. Las blefaritis estafilocócicas muestran cambios severos en la porción anterior del párpado y leve inyección…

La ceguera noctura es un síntoma propio de las enfermedades que afectan principalmente los bastones, ya que estos son los encargados de la percepción luminisa en condiciones de baja iluminación. Estas patologías se estudian con el electroretinograma…

Es muy posible que en un diabético se desarrolle catarata (seis veces mayor frecuencia que en la poblacion no diabética) que coexista con retinopatía y que, por tanto, requiera tratamiento para su catarata (facoéresis), como para su retinopatía…

Retinal vascular disease.jpg
Las enfermedades vasculares de la retina son una de las principales causas de discapacidad visual y ceguera en todo el mundo. La diabetes mellitus, una causa importante de discapacidad visual, afecta a millones de personas en el mundo y está en…

Cirugia del Pterigion.jpg
Este libro ofrece los aspectos básicos del pterigión, su etiopatogenia, exploración, epidemiología e inmunohistoquímica, pasando sucesivamente por todas las técnicas quirúrgicas, desde la simple escisión, al autoinjerto libre de conjuntiva y el…

El glaucoma de tensión baja es un tipo de glaucoma primario de ángulo abierto que presenta daño de la papila y del campo visual característicos y cuyas presiones intraoculares son iguales o menores a 21 mmHg.

El hipema es una manifestación del trauma contuso cerrado que evoluciona favorablemente en más de un 80% de los casos.

Se presenta una revisión de la fisiología corneal y los procesos patológicos que conducen el edema. Asimismo se exponen las formas de la evaluación clínica del endotelio y el efecto que tiene la cirugía ocular sobre él para poder prevenirlo y…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2