Navegar por los elementos (6634 total)

Las investigaciones reportan una alta frecuencia de lesiones en fondo de ojo en niños con microcefalia

Se exponen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para el manejo de pacientes pediátricos y las experiencias de capacitación a los médicos oftalmólogos para un diagnóstico temprano.

Breve descripción de la temática de ROP en la Cumbre Latinoamericana de la Prematurez.

Repaso de los 55 años de vida del CAO a cargo de algunos de los profesionales que aportaron al reconocimiento alcanzado por la institución en la región.

Gene therapy.jpg
En este simposio se resumen los últimos adelantos en las diferentes estrategias para llevar a cabo una terapia génica, mostrando el estado del arte en el año 2009.

Viñeta histórica del Dr. Pedro Lagleyze (1855-1926) y del Hospital que lleva su nombre.

Número especial de la revista dedicado al Instituto Lagleyze, que incluye una reseña histórica del Dr. Pedro Lagleyze y del hospital que lleva su nombre, también denominado Instituto Nacional Oftalmológico. Se detallan además las primeras…

Se trata de la primera terapia génica aprobada por la FDA vinculada a una enfermedad oftalmodegenerativa.

La Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil difunde una guía para especialistas

Se analiza la utilidad del injerto de membrana amniótica en la reconstrucción de la superficie epitelial corneal y conjuntival y el mejoramiento de la agudeza visual, en una serie de pacientes con patologías graves de córnea y conjuntiva.

Se tratan temas referentes a la discapacidad visual desde el aspecto médico y legal

La optometría especifica una actividad médica de la especialidad oftalmología, por lo tanto no es un témino que pueda aludir a una profesión ajena a la médica. En el plano legal, en la Argentina, el diagnóstico y pronóstico de trastornos o…
Formatos de Salida

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2