Saltar al contenido principal
Buscar utilizando este tipo de consulta:
Palabra clave
Booleano
Coincidencia exacta
Buscar solo este tipo de registros:
Elemento
Archivo
Colección
Exposición
Página de la exposición
Página estática
Búsqueda avanzada (sólo elementos)
Buscar
Inicio
Cómo usar el catálogo
Oftalmología Argentina
Acceso al material
Sobre la Biblioteca
Navegar por los elementos (6634 total)
Navegar todo
Navegar por Etiqueta
Buscar elementos
Página previa
de 443
Página siguiente
Ordenar por:
Título
Autor
Fecha de agregación
Fármacos utilizados para DMAE neovascular: Ranibizumab
El ranibizumab es un fragmento de anticuerpo monoclonal recombinante humanizado que bloquea todas las formas activas de VEGF-A e impide que éste se una a sus receptores ubicados en la membrana celular endotelial. La aprobación regulatoria de…
Recomendaciones éticas y ejercicio profesional para el médico incipiente o veterano / L. Isaza Henao.
Tratamiento combinado de bevacizumab intravítreo y fotocoagulación periférica en el tratamiento de la enfermedad de Eales: un año de seguimiento.
Termoqueratoplastia con láser holmio en la corrección de la hipermetropía : resultados de 15 meses / M. M. Ismail, J. L. Alió
Perimetría cinética coloreada en el glaucoma. Límites de normalidad de la isoptera acromática amarilla / A. H. Israel, J. Tomassone y O. Fanego
Perimetría coloreada en discromatopsias congénitas de eje rojo-verde / A. H. Israel, O. Fanego y J. Tomassone
Determinación de la sensibilidad al contraste normal con un sistema informatizado de bajo costo / Luis Issolio, Elisa Colombo, Myriam Berman
Manejo del estrabismo en el alto miope.
Fracturas orbitarias en niños / Alejandra Iurescia, Elida Da Col y Julio Manzitti
Factores de riesgo a tener en cuenta en la cirugía de las esotropías comitantes (E.C.) para evitar exotropías secundarias / Alejandra Iurescia y Graciela Reybaud
Celulitis preseptal y orbitaria en niños / Alejandra C. Iurescia, Elida Da Col, Sandra Gómez, Julio Manzitti
Estrabismo en craneoestenosis
Disostosis craneofacial o craneosinostosis es un término aplicado a aquellas anomalias en el desarrollo de los huesos del cráneo y de la órbita.
Alteraciones de la motilidad ocular en craneosinostosis / Alejandra C. Iurescia, Adriana Fandiño, Beatriz López, Elida Da Col y Julio Manzitti
Toxina botulínica en las parálisis de los músculos extraoculares en la infancia / Alejandra C. Iurescia, Adriana Fandiño, Beatriz López y Julio Manzitti.
Manifestaciones oculares de la histiocitosis de células de Langerhans: Revisión de 40 casos / A. Iurescia [et al.].
Página previa
de 443
Página siguiente
Formatos de Salida
atom
,
dc-rdf
,
dcmes-xml
,
json
,
omeka-xml
,
rss2